Imagen de la vista realizada a la Casa Condal. C7

La Casa Condal de Telde se moderniza con la puesta en marcha de herramientas digitales

La digitalización de este emblemático espacio facilita a partir de ahora la visita y enriquece la experiencia del visitante a la Exposición Etnográfica Permanente

Lunes, 24 de marzo 2025, 18:07

«Este es un día importante para la cultura del municipio», así definía Juan Martel, concejal de Cultura del Ayuntamiento de Telde, la presentación llevada a cabo este lunes en la Casa Condal con motivo de la renovación museográfica de su Exposición Etnográfica Permanente, con la digitalización que facilitará la visita y enriquecerá a partir de ahora la experiencia del visitante.

Publicidad

Desde su inauguración en 2023, esta muestra ha servido como un testimonio vivo de los oficios tradicionales de Gran Canaria, con una valiosa colección de piezas de fibras vegetales, loza, textiles, madera y metales. Ahora, con esta actualización, la exposición se adapta a los nuevos tiempos, ofreciendo una experiencia más accesible, didáctica y atractiva para el público local y los turistas.

Juan Antonio Peña, alcalde de Telde, y Minerva Alonso, consejera de Desarrollo Económico del Cabildo de Gran Canaria, visitaron la Casa Condal y pudieron comprobar los avances tecnológicos de los que goza ya este centro de artesanías. Este proyecto de renovación ha sido impulsado por la Concejalía de Patrimonio Histórico del Ayuntamiento de Telde y el apoyo económico de la Fedac. El Cabildo ha apoyado su consolidación con dos líneas de subvención desde la Fedac. La primera, destinada a la organización de cursos y talleres para dotarlo de contenido; y esta, la segunda y la más reciente, dirigida a la modernización y digitalización del espacio.

La modernización de la exposición se ha desarrollado en torno a tres ejes fundamentales. En primer lugar, la optimización del recorrido y señalización interna. Se ha reorganizado la visita para mejorar la circulación, con señalización clara de las distintas salas y de su contenido. La inauguración que alberga la emblemática edificación contiene ahora tres kioscos táctiles con información sobre la colección, la historia de la Casa Condal y su arquitectura. Se ha creado una audioguía gratuita, disponible en la plataforma izi.travel mediante códigos QR ubicados en la exposición. Además, se han instalado paneles informativos en varios idiomas, mejorando la accesibilidad para visitantes internacionales.

Por último, se han agregado a la exposición materiales didácticos para visitas escolares y grupos. Se ha creado un cuaderno didáctico, adaptado a la pizarra digital de la sala de usos múltiples, que permite realizar actividades interactivas. Como parte de este proyecto, se ha creado una imagen corporativa para la Casa Condal de Telde. «Nos hemos empeñado en dedicar la Casa Condal a lo que fue adquirida, a la puesta en valor de nuestra historia y tradiciones», destacó el concejal teldense Juan Martel.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Regístrate de forma gratuita

Publicidad