Borrar
Directo Rally Islas Canarias 2025, en DIRECTO: neumáticos a prueba en la etapa reina SS10 Moya – Gáldar
Foto de archivo del Palacio de la Cultura y de las Artes de Arnao. JUAN CARLOS ALONSO
NC arranca 5 millones de euros al Estado para revestir el Palacio de la Cultura de Telde

NC arranca 5 millones de euros al Estado para revestir el Palacio de la Cultura de Telde

El diputado del partido en Madrid, Pedro Quevedo, logra otro millón para un plan de empleo y otro para el Plan Integral de Jinámar

Viernes, 19 de noviembre 2021, 01:00

El Ayuntamiento de Telde vuelve a colocar en su hoja de ruta al Palacio de la Cultura y de las Artes, iniciado hace 20 años, parado y todavía inacabado en pleno casco de Los Llanos, en Arnao. NC, partido que forma parte de la coalición que gobierna en el municipio, ha logrado arrancar una partida de cinco millones de euros con cargo a los presupuestos generales del Estado de 2022 para financiar la cuarta fase de las obras del edificio. El anuncio lo hizo oficial este jueves la alcaldesa, Carmen Hernández, también de NC, toda vez que esa enmienda ya ha sido aprobada.

Esta inyección económica permitirá retomar las obras, que, según explicó la regidora, servirán para acabar el edificio por fuera con el doble objetivo de evitar que se deteriore aún más el interior y también para poner fin al impacto visual negativo que ahora ofrece la construcción. Recordó la alcaldesa que esta cuarta fase estaba prevista en el mandato 2007-2011, pero que cambió el gobierno (ella no especificó cuál, pero fue el que formaron PP, Ciuca y CC) y dejó perder ese dinero que había puesto el Estado.

Hernández anunció que esta tarea se le encargará a la empresa municipal Fomentas. «Entre que actualice el proyecto y lo saque a concurso pasarán como mínimo 6 meses, y yo dedicaré todo ese tiempo a seguir buscando financiación para ir dando pasos para acabarlo». En ese sentido, dijo que recabará la implicación del Gobierno de Canarias, con el que ya ha iniciado conversaciones y, de hecho, se ha comprometido a analizarlo, y con el Cabildo. «Es una infraestructura de ámbito insular, que es, además, única en Canarias», subrayó. Por esa misma razón, anunció su intención de crear una mesa de técnicos y expertos que ayuden a definir el modelo para su gestión futura, aunque a priori ya descarta una concesión privada.

Avanzó que explorará consensuar con el resto de los grupos que la obra tenga continuidad aunque cambie el gobierno

¿Por qué ahora y no antes? Explicó que desde 2015 ha habido que afrontar antes otros retos, sobre todo, el pago de la deuda, que se ha saldado 12 años antes de lo previsto, y que acto seguido se han dedicado a mejorar los servicios públicos, que es lo que, según dijo, reclama la calle, de ahí que el palacio pasara a un segundo plano. «Es como el que se compra un televisor nuevo cuando no tiene llena la nevera». Pero también señaló que esa agenda de prioridades nunca impidió que fueran conscientes de que ese edificio era una tarea pendiente. «No vamos a dejar ese enorme edificio que impacta visualmente en una situación de 'impasse' infinita», advirtió. Máxime cuando, según dijo, «es el símbolo de la decadencia de la ciudad y de la etapa más triste y oscura de Telde».

Aunque el último estudio, que data de hace unos años, tasaba en 21 millones lo que faltaba para acabarlo, estimó que la cifra ya pueda estar rondando los 30 millones, por lo que destacó que culminar este edificio será un proceso largo que se prolongará durante varios mandatos. Por eso, avanzó que explorará consensuar con el resto de fuerzas políticas teldenses que esta obra tenga continuidad en el tiempo y que no pase como hasta ahora, que cuando cambiaba el gobierno todo se paraba.

Recordó, además, que ya hay proyecto y financiación para el aparcamiento y la plaza superior que está justo enfrente, por lo que apuntó su confianza en que cuando esté en marcha todo ese espacio se convertirá en un «revulsivo» para San Gregorio.

La alcaldesa añadió también a que gracias a la labor negociadora del diputado de NC, Pedro Quevedo, el Gobierno central ha aceptado otra enmienda para dotar con un millón de euros un plan de empleo destinado mayoritariamente a población de todo Telde sin cualificar y que recibirá el nombre de Empléate Telde 2022. Y una última enmienda que garantizará otro millón de euros del Ministerio de Derechos Sociales para el Plan Integral de Jinámar, que ya no tenía financiación comprometida del Estado para 2022. «Nos permite mantener nuestra apuesta por mejorar un barrio en el que viven 20.000 personas y que es vulnerable, porque así lo dicen todos los indicadores socioeconómicos, está en el listado de barrios vulnerables de España y tiene el parque de viviendas públicas más grande de Canarias y el segundo de España».

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 NC arranca 5 millones de euros al Estado para revestir el Palacio de la Cultura de Telde

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a CANARIAS7!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email