Borrar
Imagen de archivo de una planta desaladora en Gran Canaria c7
El 80% del agua que se consume en Telde es desalada

El 80% del agua que se consume en Telde es desalada

Las Jornadas de Cultura del Agua, que se celebran los días 29 y 30 de octubre, contarán con el director gerente de Aguas de Telde, Luis Rúa Figueroa, quien profundizará en temas relacionados con su campo de trabajo

EFE

Las Palmas de Gran Canaria

Miércoles, 28 de octubre 2020, 22:09

El director gerente de Aguas de Telde, Luis Rúa Figueroa, participará en las décimas 'Jornadas de la Cultura del Agua' en las que profundizará sobre el suministro de aguas, que en Telde procede en un 80% de la desalación de agua de mar.

Como ha señalado el Cabildo grancanario en un comunicado, en su ponencia expondrá los procesos necesarios para el tratamiento del agua desde la preoxidación hasta su almacenamiento y distribución, sobre las diferentes tecnologías para potabilizar el agua y sus posibles procedencias.

En el caso de Telde, el 80% del agua una vez desalada y potabilizada, recorre 775 kilómetros de tuberías y es bombeada hacia las fuentes de suministro, que cuenta con 32 depósitos con capacidad para 154.00 metros cúbicos.

El día 29 tendrá lugar la ponencia de Figueroa 'Sistemas de tratamiento de agua para el consumo humano', a la que seguirá la de la jefa de laboratorio de Aguas de Telde, Ana María Rodríguez Millán, quien hablará del 'Covid-19 City Sentinel y de la alerta temprana Sars-CoV-2'.

Ambos abordarán los sistemas actuales de tratamiento del agua enmarcados en el contexto actual de pandemia y acercarán al público el servicio Covid-19 City Sentinel, un sistema innovador para detectar la presencia del virus en aguas residuales y anticiparse a la aparición de nuevos brotes en la población, y así garantizar espacios seguros, por ejemplo, en las playas del archipiélago.

Con este sistema de vigilancia se prevé monitorizar poblaciones en varios de los municipios de las islas en un corto espacio de tiempo.

Las 'Jornadas de la Cultura del Agua' concluirán el día 30 de octubre con la la ponencia del ingeniero técnico industrial, José Luis Peraza, sobre 'Las aguas residuales, origen de riqueza y vida', en la que hará hincapié en los retos que tiene Canarias para reutilizar el agua depurada.

En esta edición de las jornadas se presentará una publicación editada por el Cabildo de Gran Canaria junto al Gobierno regional titulada 'La cultura del agua en Canarias a través de la Historia', en cuya presentación intervendrán la consejera de Cultura del Cabildo de Gran Canaria, Guacimara Medina y la directora General de Patrimonio Cultural del Gobierno de Canarias, María Antonia Perera Betancor.

Se trata de una publicación que reúne las ponencias de los 52 participantes desde la primera edición de estos encuentros temáticos, impulsados en 2011.

La asistencia a las jornadas es gratuita y el aforo está limitado a veinte personas.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 El 80% del agua que se consume en Telde es desalada

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a CANARIAS7!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email