Borrar
La fuente del Pilar, este martes, ya arreglada. Fran Romero
El Tablero recobra el sonido del agua

El Tablero recobra el sonido del agua

Mejora urbana ·

Un trabajo de remozamiento de la Plaza del Pilar rescata el chorro de la Fuente del Pilar, seco desde hace 15 años

CANARIAS7

Las Palmas de Gran Canaria

Martes, 14 de mayo 2024, 23:05

Este martes, en presencia del alcalde Marco Aurelio Pérez Sánchez, el chorro de la fuente del Pilar ha vuelto a manar libre y cantarín para brindar el sonido del agua a la pequeña plazuela que siempre fue el corazón del pueblo de El Tablero por su histórica centralidad y por ser precisamente el lugar donde se instaló el primer pilar de agua corriente que dio de beber a la población vecinal.

El pilar original entró en funcionamiento en agosto de 1958, coincidiendo con la apertura del cementerio de Pedrazo. Lo documentó el que fuera cronista oficial e Hijo Predilecto de San Bartolomé de Tirajana y vecino de El Tablero, Carmelo Pérez Rodríguez, en el acto inaugural de la actual Plaza del Pilar y su nueva fuente, el 28 de mayo de 1999.

La instalación del pilar primigenio cuando El Tablero aún era un núcleo rural que crecía con las zafras del tomate, permitió que las mujeres y los niños «ya no tuvieran que ir a buscar el agua a los charcos del Barranco, ni a los estanques que embalsaban el agua de los minotes de la Mediafanega, ni a los pozos de Fiol y de Los Pestanas, ni bajar la cuesta para ir a buscar el agua al pozo de Martinón», relató Carmelo Pérez. Aquel histórico pilar brindaba el agua dos horas al día, de madrugada y al atardecer, y a él acudían las mujeres y los niños con baldes y vasijas de barro.

Fran Romero

Pero aquella fuente antigua terminó por desaparecer, quedando como una simple tubería de hierro con llave de paso. Y aquella también terminó desapareciendo cuando el agua corriente llegó por fin a todo el pueblo. Fue una decisión municipal para evitar el uso que hacían del agua los numerosos veraneantes y campistas del litoral de Meloneras que subían al Tablero a buscarla gratuita con garrafas y pequeños bidones de plástico.

La fuente manantial actual de la Plaza del Pilar, réplica mejorada del pilar original, funcionó con muchos problemas y apenas durante una década y siempre de forma bastante irregular e intermitente. Su recuperación y puesta en marcha ayer, tras más de 15 años sin que manara de ella una gota, se ha efectuado dentro del plan específico de remozamiento general de la plaza que se llevó a cabo antes de las Fiestas de la Santísima Trinidad.

Operarios de Vías y Obras y Parques y Jardines restauraron las cinco farolas del recinto, sustituyeron los 4 viejos bancos de madera por otros de hierro fundido mucho más resistentes; repararon las deficiencias del pavimento e instalaron dos nuevas papeleras en sustitución de las que habían desaparecido. Para poner la fuente nuevamente en funcionamiento cambiaron el motor y el resto de los mecanismos, y repararon las fugas de agua que tenía el sistema.

Esta fuente actual también tiene su historia. Se incluyó como condición obligatoria dentro del primer proyecto de embellecimiento y recuperación de la Plaza del Pilar como espacio significativo en la vida y la historia del Tablero.

El Pilar antiguo. C7
Imagen secundaria 1 - El Pilar antiguo.
Imagen secundaria 2 - El Pilar antiguo.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 El Tablero recobra el sonido del agua

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a CANARIAS7!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email