
Secciones
Servicios
Destacamos
La Mancomunidad del Sureste, que agrupa a los municipios de Ingenio, Agüimes y Santa Lucía de Tirajana, y la organización sin ánimo de lucro Ecoembes implantan por primera vez en Gran Canaria un sistema para el incentivo del reciclaje de plásticos y latas mediante un canjeo por puntos o reciclos, que es como se llama, que darán derecho a regalos individuales o que podrán donarse a proyectos colectivos a nivel nacional y también local.
Ana Hernández, presidenta de la mancomunidad y alcaldesa de Ingenio, explicó este lunes junto a sus homólogos de Agüimes, Óscar Hernández, y de Santa Lucía, Francisco García, que el sistema, que recibe el nombre de Reciclos, ya está en vigor y que para participar bastará con que los interesados se descarguen una app, gratuita y disponible tanto para IOS como para Android, que permitirá leer códigos QR.
Juan Carlos Arranz, gerente de Ecoembes en Canarias, informó de que este programa empezó a aplicarse en España desde 2019 y que actualmente funciona en más de 100 municipios. En Canarias solo estaba por ahora en Granadilla de Abona y Santa Cruz de Tenerife, y desde ya también en el sureste.
«Reciclos nace con el objetivo de incrementar las tasas de reciclaje en el contenedor amarillo y adaptarse a los nuevos hábitos de una sociedad más digital, de ahí que lo hace es unir el uso de la tecnología móvil con un programa de incentivos personales y colectivos», explicó Arranz.
Entre los colectivos avanzó que ahora está en marcha uno a nivel nacional para, a través de Aldeas Infantiles, ayudar a los afectados por los terremotos de Siria. Y a nivel local hay otro para ayudar a la Asociación de Familiares y Amigos de Personas con Alzheimer y Demencias Afines (Aldefa). Estos proyectos, dijo, irán rotando.
Carlota Cruz, también de Ecoembes, ejemplificó en vivo cómo funciona el programa. Primero hay que escanear en casa el código de barras que está en todas las latas y bebidas. Quedará grabado en un cubo virtual. Cuando se lleven todas al depósito, se escanea el código QR que ya está en los 718 contenedores amarillos del sureste y quedarán registradas. Así se irán acumulando reciclos que se podrán canjear por premios individuales, como un móvil Samsung o un casco para bicicleta. O bien para apoyar a causas sociales.
Hernández informó de que solo en 2021 se reciclaron en el sureste casi 3.000 toneladas de plástico, con una media de entre 19 y 24 kilos por habitante. Entre 2010 y 2021 los 138.000 vecinos de estos tres municipios reutilizaron 26.287 toneladas.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a CANARIAS7!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.