

Secciones
Servicios
Destacamos
Facilitar a los profesionales interesados en establecerse en la isla toda la información que necesitan para desarrollar su actividad profesional y personal, contribuyendo a una aclimatación ágil y cómoda a su nuevo hogar es el objetivo de la guía lanzada por la Sociedad de Promoción Económica (Spegc) para atraer a empresas y trabajadores remotos a Gran Canaria.
La guía colgada en la página web de la Spegc apuesta por brindar una información práctica para trabajadores desplazados por su empresa, directivos, profesionales o trabajadores remotos, facilitando así el proceso de aterrizaje en la isla y reduciendo las posibles incertidumbres de un proceso de relocación que, en muchas ocasiones, implica a familiares e hijos.
El documento descargable comienza resaltando las ventajas de la isla como destino para acometer proyectos empresariales y para desarrollar un proyecto vital y familiar con todas las garantías de éxito. «La combinación de infraestructuras de calidad, conectividad digital, coste de vida, clima, seguridad sanitaria y jurídica la convierten en un destino de primer orden», señala textualmente la guía.
La conectividad aérea y la cobertura móvil y de banda ancha existentes hoy son también subrayadas para propiciar tanto estancias cortas como largas, explicando en cada caso el flujo de tareas recomendado antes, durante y después del proceso de aterrizaje. Los procedimientos formales necesarios (visados, obtención de NIE, seguridad social, empadronamiento, impuestos, etc.) se acompañan de consejos y soluciones a los problemas habituales que pueden encontrarse las familias en la isla (vivienda, áreas donde vivir, sanidad, transporte, etc.).
La tramitación que debe seguirse para establecerse como trabajador por cuenta ajena o propia y para convertir un proyecto en empresa, así como los medios de que disponen los trabajadores remotos para apostar por la isla son otros ingredientes de la nueva guía, que asimismo explica la tributación relativa al impuesto de la renta para los no residentes.
Cómo abrir una cuenta bancaria, contratar internet y teléfono, obtener el certificado digital, importar a Canarias y matricular el coche son solo algunos de los procedimientos que la guía adelanta a los interesados.
Editada en español, se trata de un instrumento que también sirve como herramienta para los profesionales locales en la asistencia y apoyo a los profesionales desplazados, poniendo el foco en las personas.
No falta en este instrumento de la Spegc la información sobre los espacios de trabajo y oficinas disponibles actualmente en la isla para trabajadores desplazados y empresas interesadas en establecerse provisional o definitivamente.
Incluye el documento los consulados de interés para extranjeros, así como un resumen de la oferta existente para aprender español, entre otros detalles destinados a facilitar la estancia en la isla.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a CANARIAS7!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.