

Secciones
Servicios
Destacamos
Cuatro variedades de sidras de El Lagar de Valleseco, donde la bodega de Ángel Domínguez Ponce cultiva sus caldos a las faldas del Pico de La Laguna o Pico de Osorio en sus tres hectáreas de producción, han demostrado ser sidras de gran calidad y prestigio a nivel internacional.
Dos oros y dos platas, en las variedades de sidra natural, sidra extra lobo, semiseco método tradicional y sidra brut.
Estos reconocimientos en Catavinum World Wine & Spirits Competition 2024 destacan la excelencia y calidad de las sidras vallesequenses, posicionando una vez más la sidra de El Lagar de Vaslleseco entre las mejores del mundo.
La distinción otorgada resalta su excepcional sabor, aroma y calidad, consolidando su calidad como un referente en la industria de las sidras a nivel internacional.
Esta es una victoria significativa no sólo para su propietario, sino también para el municipio de Valleseco, que se enorgullece de contar con un producto de tan alta calidad.
El Catavinum World Wine & Spirits Competition es un referente en la evaluación de vinos y licores a nivel mundial, y las medallas de oro y plata otorgada al Lagar de Valleseco confirma su estatus como uno de los mejores productos en su categoría.
El pasado mes de octubre obtuvo el premio a la mejor sidra del mundo en el X Salón Internacional de les Sidres de Gala.
Para la realización del concurso se cataron un total de 2.965 vinos y licores. Al certamen se presentaron vinos de más de 20 países.
El concurso Catavinum World Wine & Spirits Competition (CWWSC) está organizado y desarrollado por Catavinum en Vitoria-Gasteiz (España).
El Lagar de Valleseco obtiene dos medallas de oro con una puntuación de 92 y 91, y 88 en plata sobre 100.
Un certamen, según explica el propio alcalde de Valleseco, José Luis Rodríguez, en el que a lo largo de las últimas ediciones las sidras del municipio han cosechado diferentes premios, consolidándose a nivel internacional.
Y se han puesto en valor a los siete lagares de Valleseco: Senderos del Valle; Bodega FRP; El Lagar de Valleseco; Tuscany; La Ruin; Fierro y Las Peñas.
«Desde el Consistorio se apuesta por el campo, por el futuro de las plantaciones de manzaneros y la sidra en las medianías. Fincas que ya daban sus frutos desde tiempos inmemorables y que ahora están siendo cuidadas por la vecindad, con la ilusión de que más personas se sumen al mundo de la sidra«.
Con más de 24.000 manzaneros censados en este pago, Valleseco se consolida en Canarias «como punta de lanza para dar proyección a las sidras del archipiélago en certámenes nacionales, e internacionales».
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a CANARIAS7!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.