
El sector turístico presume del Pride
Balance ·
La patronal de extrahoteleros felicita a la organización por las buenas cifras de esta última edición en Maspalomas, en afluencia y ocupaciónSecciones
Servicios
Destacamos
Balance ·
La patronal de extrahoteleros felicita a la organización por las buenas cifras de esta última edición en Maspalomas, en afluencia y ocupaciónEl presidente de la Asociación de Empresarios de Alojamientos Turísticos en Las Palmas (AEAT), Fernando Estany Castro, felicitó a la organización de Maspalomas Pride by Freedom, por la cifra de participantes en esta edición, más de 300.000 personas, que supuso un récord histórico de ocupación hotelera durante los días de celebración, del 2 al 12 de mayo, en el sur de Gran Canaria, según informa el servicio de comunicación oficial el evento.
Estany destacó que desde sus inicios el Maspalomas Pride ha registrado siempre una gran afluencia de público y de visitantes, «porque coincide cuando se acaba la temporada fuerte de invierno y esto ayuda a compensar la bajada de ocupación que se produce en el trimestre, de abril, mayo y junio».
Según afirmó, los establecimientos hoteleros y extrahoteleros de la zona de Playa del Inglés y la más cercana al Yumbo registraron un lleno completo durante los días de celebración de 'Maspalomas Pride, que, sin duda, «este año ha superado todas las expectativas y ha generado un gran beneficio para toda la zona turística del sur de Gran Canaria». Estas declaraciones salen al paso de las críticas de un grupo de empresarios del centro comercial Yumbo, que se quejaron del bajón del evento.
Para Estany, el Pride internacional registró el pasado año «muy buenas cifras, que se repitieron este año, con una media de ocupación, hotelera y extrahotelera, superior al 90%, en las primeras semanas del mes de mayo». Los visitantes procedían del territorio español y de toda Europa, especialmente de Europa del Este.
Sin lugar a dudas, 'Maspalomas Pride by Freedom' se ha convertido en uno de los eventos internacionales más importantes del mundo, una cita anual para reclamar la libertad, la igualdad y el respeto hacia todas las identidades del colectivo LGTBIQ+.
El impacto económico de esta edición supuso unos ingresos de más de 150 millones de euros y la Gerencia del Centro Comercial Yumbo manifestó a la organización del evento que el 99% de los empresarios han trabajado «excelentemente bien con el Pride».
Según datos de la Policía Nacional, el popular desfile de carrozas congregó a más de 100.000 personas de distintas nacionalidades, en las principales avenidas de Playa del Inglés y en el entorno del Yumbo. Y todo ello sin que se produjesen apenas incidencias.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a CANARIAS7!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.