Borrar
Vea la portada de CANARIAS7 de este miércoles 2 de abril de 2025
Imagen de la presentación de la imagen restaurada de Santiago, en el Templo Santuario de Gáldar. C7
Santiago se presenta renovado
Gran Canaria

Santiago se presenta renovado

Fiestas Mayores de Gáldar ·

Patrimonio Histórico ha restaurado la imagen del santo patrón de Gáldar, que ya luce en el templo

Lunes, 15 de julio 2024, 22:04

A diez de la celebración del día principal de las 542 Fiestas Mayores de Santiago, el Templo Santuario acogió en la noche de este lunes la presentación de la restaurada imagen del santo patrón.

La iniciativa llevada a cabo por el Servicio de Patrimonio Histórico del Cabildo de Gran Canaria ha consistido concretamente en la restauración de la base de la imagen de Santiago Apóstol, con la cual forma un conjunto inseparable y que se encontraba en mal estado debido a la afección de la humedad en la madera.

Al acto celebrado en el Templo Santuario de Santiago, declarado Bien de Interés Cultural en la categoría de monumento dentro del BIC Conjunto Histórico Plaza de Santiago, asistieron entre otros Teodoro Sosa, alcalde de Gáldar y consejero de Presidencia del Cabildo; Juan Sebastián López, director insular de Patrimonio Histórico; Manuel Reyes, rector del Santuario; y la restauradora Amparo Caballero.

«Desde el Cabildo realizamos una potente inversión para la recuperación de nuestro patrimonio histórico» y «en Gáldar ya acumulamos varias inversiones para restaurar el esplendor del Santuario de Santiago», aseguró Teodoro Sosa.

En este mega proyecto se enmarca la reparación de la cubierta en la bóveda central del templo y la puesta a punto de la propia cúpula.

Imagen principal - Santiago se presenta renovado
Imagen secundaria 1 - Santiago se presenta renovado
Imagen secundaria 2 - Santiago se presenta renovado

También se han restaurado recientemente las vidrieras de más de un siglo de antigüedad y algunas de las imágenes religiosas del recinto. En suma, son casi 800.000 euros los invertidos en un par de años en el Templo Santuario que está celebrando sus 200 años.

Recuperación de la base

Como explicó la restauradora, Amparo Caballero, el trabajo realizado en la imagen de Santiago Apóstol se ha centrado en su base, con la cual forma un conjunto inseparable «y que se encontraba en mal estado debido a la afección de la humedad en la madera de dicha peana, que provocó el ataque de insectos xilófagos y otras alteraciones graves que ocasionaron la pérdida de una buena parte del soporte y con ello de la policromía».

Tras un estudio previo del estado de la imagen de su policromía y tras realizar diversas catas «pudimos comprobar las diferentes capas y constatar en gran medida el estado de conservación y la proporción que aún puede quedar de cada una de ellas, así como la calidad de las mismas».

«Tras establecer un modo de actuación ha sido muy importante el trabajo de restauración de la policromía pero aún más el arduo trabajo de conservación del soporte de la base sin la cual no se sostendría», concluyó la autora de la restauración de la imagen de Santiago.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Santiago se presenta renovado