Borrar
Antonio García, Ivonne Hernández, Ciona Ramírez, Alejandro Marichal y Yilenia Vega. C7
Santa Marta bendice al sector hostelero

Santa Marta bendice al sector hostelero

Reconocimiento ·

Maspalomas Costa Canaria recupera la celebración y otorga el 29 de julio los I Premios Canarias de Hostelería

Gaumet Florido

San Bartolomé de Tirajana

Jueves, 18 de julio 2024

El impulso decidido de Ciona Ramírez, vocal de la Asociación Española de Gobernantas de Hotel y Otras Entidades (Asego) y la buena acogida de la concejalía de Turismo de San Bartolomé de Tirajana, que gestiona la edil Yilenia Vega, han permitido que Maspalomas Costa Canaria recupere este año la tradición de aprovechar la celebración de Santa Marta, el 29 de julio, para hacer un reconocimiento a la hostelería, clave en el sector turístico, del que viven el municipio, Gran Canaria y las islas.

Entre los actos que se han organizado figuran un culto religioso, a las 18.00 horas, y una entrega de productos no perecederos, cedidos por las distintas cadenas hoteleras, a la imagen de Santa Marta en el Templo Ecuménico El Salvador, en Playa del Inglés.

Y, justo después, en los exteriores del inmueble, la I edición de los Premios Canarias de Hostelería Santa Marta a los profesionales más destacados de cada sector, 24 a camareras de piso, elegidas por cada hotel participante (se reconocerá a la más antigua y a la mejor valorada por los clientes) y otros 15 premios a distintos establecimientos elegidos por un jurado profesional de acuerdo a categorías definidas.

En los últimos años esta tradición, que nació en 1987 de la mano de Águeda Sánchez, la maestra de casi todas las gobernantas de Playa del Inglés, se había reducido tras su fallecimiento a una misa y a una ofrenda floral, pero el empeño de Ciona Ramírez, sobre todo tras el impacto que supuso la pandemia en el turismo, pasaba por rescatar el brillo de los primeros años, cuando los actos llegaban a durar hasta una semana.

Águeda Sánchez (dcha), fundadora de esta tradición, otorgando un premio hace años a Toñi Ramírez. C7

«Llevo 35 años de gobernanta e involucré a mi asociación Asego para que me ayudase a recuperar esta iniciativa y a celebrar la I edición de los Premios Canarias de Hostelería de Santa Marta, porque este municipio, que es muy importante a nivel turístico, se merecía un acto de mayor visibilidad» a escala nacional e internacional. Con esa idea, por ejemplo, será retransmitido en español, inglés y alemán.

En el acto, que fue presentado este jueves, colaborarán otros dos colectivos. Ivonne Hernández, presidenta de Jilorio, la Asociación de Cocineros, Pasteleros y Panaderos, avanzó que ofrecerán un showcooking del que saldrá un plato que llevará el nombre Maspalomas Costa Canaria. En sus creaciones, que se ofrecerán como degustación, coparán protagonismo el albaricoque, el café de Maspalomas y los quesos.

Y Antonio García, presidente de la Asociación de Barman de Canarias, anunció que idearán un cóctel también llamado Maspalomas Costa Canaria, basado en el mango y con el color de las dunas.

Alejandro Marichal, primer teniente de alcalde, destaca de este acto que «pone en valor a los profesionales de la hostelería, que son los que han convertido a Maspalomas Costa Canaria en uno de los destinos turísticos más importante de Canarias y de España. Y Vega, edil de Turismo, subraya que los premios son «un reconocimiento a todas esas personas que, día a día, están trabajando en el sector servicios».

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Santa Marta bendice al sector hostelero