

Secciones
Servicios
Destacamos
CANARIAS7
Santa Lucía
Lunes, 19 de febrero 2024, 14:44
Impulsar la creación de empresas, asesorar proyectos de emprendimiento, potenciar el turismo deportivo y sostenible, contribuir a crear una oferta de agroturismo, mejorar las ofertas y los planes de formación y empleo son algunas de las propuestas que se incluyen en el proyecto Impulso al Desarrollo Local de Santa Lucía de Tirajana que presentaron ayer un grupo de cuatro técnicos -una socióloga, una licenciada en Administración y Dirección de Empresa, un especialista informático y una auxiliar administrativo- al Gobierno municipal.
El plan, que fue elaborado y redactado entre agosto de 2023 y febrero de 2024 y contó con el apoyo del Ayuntamiento, Cabildo de Gran Canaria y Gobierno de Canarias, se elaboró a partir de una encuesta que fue respondida por más de 500 personas u varias reuniones mantenidas con empresarios, comerciantes y diferentes colectivos con el objetivo de conocer sus demandas y preocupaciones sobre la situación económica y la emprendimiento en el municipio y otros aspectos relacionados con el desarrollo local.
El concejal de Desarrollo Local y Económico Sergio Vega , destacó que «con el documento que se ha presentado, que fue encargado por la concejalía de Desarrollo Económico, todo el grupo de Gobierno tenemos una herramienta para trabajar en nuevas medidas que contribuyan a favorecer a nuestro tejido empresarial y comercial».
El edil resaltó que «este documento de más de 120 páginas es una fotografía de la situación económica de Santa Lucía, de sus debilidades, oportunidades y fortalezas, que nos ayuda a tomar medidas encaminadas a lograr más desarrollo a través de la diversificación económica, de los planes de empleo y del apoyo al emprendimiento».
En el documento se pone en valor la zona de costa de Pozo Izquierdo. Se plantea que no se trata de competir por el turismo de sol y playa de los municipios vecinos, sino de aportar por «el turismo deportivo que combina la práctica de actividades físicas con el disfrute de la naturaleza y la cultura de los destinos, la presencia del Instituto Tecnológico de Canarias que atraerá a profesionales, investigadores y empresas interesadas en proyectos tecnológicos y recomienda la creación de viveros de empresas y co-workings«.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a CANARIAS7!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.