

Secciones
Servicios
Destacamos
El municipio de Santa Lucía de Tirajana ya tiene presupuesto para este año. El Pleno dio este martes el visto bueno a las cuentas, que ascienden a 80 millones de euros, con un incremento del 18% con respeto a las de 2023.
Este punto, el último del orden del día de la sesión, salió adelante con 14 votos a favor del grupo de gobierno, cinco abstenciones de PP-AV y Vox, y tres en contra de los ediles de Fortaleza.
Con un aumento de alrededor de 10 millones de euros, el presupuesto incrementa esencialmente los servicios públicos, tanto de limpieza como de recogida de residuos, además de las partidas estructurales de la Gerencia municipal y las destinadas a las escuelas infantiles.
El alcalde, Francisco García, especificó durante la sesión que se eleva un 52% la inversión en políticas medioambientales, un 33% en Cultura, un 30% en Deporte, y un 57% en mejorar el comercio y el apoyo a sectores empresariales. A ello se suma un 120% más en inversión en transporte público.
En definitiva, dijo que estaban diseñados para consolidar políticas que mejoren la vida de las personas, destinando recursos para garantizar los derechos sociales y mejorar los servicios esenciales.
Por su parte, el concejal de Hacienda, Roberto Ramírez, justificó el retraso en su aprobación en los problemas ocasionados por la no aprobación de los Presupuestos Generales del Estado y porque las cuentas de la Comunidad Autónoma no actualizaron los importes destinados a los ayuntamientos para este año, cuestión que se hizo en junio.
Los gastos corrientes en bienes y servicios son los que acaparan la partida más alta, 31,7 millones, casi un 40% del presupuesto. Le siguen los gastos de personal, con 29,7 millones (37,12%) y el capítulo de transferencias corrientes, que asciende a 15,5 millones.
Por otro lado, el Pleno dio el visto bueno a la propuesta de anualidad de 2025 del Plan de Cooperación del Cabildo. En concreto, se destinarán 492.231 euros para la reforma de la Biblioteca de Sardina del Sur, 250.000 para obras de cerramiento en el estadio del Vecindario, otros 200.000 para las obras del colector de saneamiento de la Avenida del Atlántico y 219.000 para la remodelación de las Casas Consistoriales.
La parte más amable de la sesión plenaria, que consiguió el acuerdo unánime de toda la Corporación, fue la aprobación de nombrar Hijas Predilectas a las hermanas windsurfistas Iballa y Daida Ruano por sus extraordinarios logros deportivos; así como otorgar el de Hijo Adoptivo a título póstumo al empresario José Reyes, fundador de Modas Cristal en los noventa, fallecido en mayo de este año.
También fue unánime el apoyo al cambio de nombre del Centro Sociocultural Balos al de Centro Sociocultural Juanito el cartero, en recuerdo a uno de los dos primeros carteros del municipio, que además fue dirigente vecinal y concejal en el Ayuntamiento. Asimismo, se modificó el nombre del campo municipal de fútbol de Doctoral, que pasará a llamarse Juanito Luján, un referente en el club San Pedro Mártir aún en la actualidad, con 89 años.
Durante el Pleno también se aprobó una moción de condena de los últimos crímenes machistas y se guardó un minuto de silencio en memoria de las víctimas. Además, salió adelante el cambio de la ordenanza para que se puedan ejecutar las obras en el templo parroquial.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.