Borrar
Vea la portada de CANARIAS7 de este martes 1 de abril de 2025
El oleaje rompiendo en la costa de San Felipe, en el norte de Gran Canaria. C7
San Felipe acogerá un proyecto piloto para mitigar la subida del nivel del mar

San Felipe acogerá un proyecto piloto para mitigar la subida del nivel del mar

El proyecto que lidera el Cabildo pretende crear varios charcos de marea para reducir la energía de las olas al romper en la orilla, favorecer la formación de arrecifes con callaos y estabilizar la playa de Guía

Jesús Quesada

Santa María de Guía

Jueves, 18 de abril 2024

La costa de San Felipe, en Guía, será el escenario de un proyecto piloto para mitigar los efectos de la subida del nivel del mar en la costa provocada por el cambio climático creando varios charcos de marea que reduzcan la energía de las olas al romper en la orilla, favorezcan la formación de arrecifes con callaos y sirvan para estabilizar la playa.

A través del proyecto Life COSTAdapta, que lidera el Consejo Insular de la Energía, el Cabildo busca desarrollar soluciones basadas en la naturaleza, mediante una metodología innovadora, para salvaguardar a las poblaciones de primera línea de mar y lo hará de la mano de las universidades de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) y de Cantabria.

El proyecto tiene un presupuesto de 3,4 millones de euros y se ejecutará únicamente en San Felipe a lo largo de siete años. En los dos primeros se hará un estudio exhaustivo de la dinámica marina de esa franja costera para elegir el mejor diseño posible de la intervención, luego se ejecutarán las obras y finalmente se monitorizarán los efectos de la actuación para ejecutar posibles correcciones.

Así lo adelanta el consejero de Medio Ambiente del Cabildo, Raúl García, que ha mantenido una reunión informativa con 70 vecinos de San Felipe y en las próximas semanas celebrará otra con el colectivo de surferos. Aunque esta playa no cuenta con ninguna ola catalogada, García quiere contar con su colaboración.

Acumulación de callaos

El consejero explica que la intención es favorecer la dinámica natural de acumulación de callaos que se produce en San Felipe para proteger las infraestructuras costeras y hacer frente a la subida del nivel del mar y adelanta que en la creación de piscinas naturales se empleará un hormigón especial, tan duro como el basalto, que favorece la vida marina.

Vista de la playa de San Felipe, que combina arena con callaos. C7

Para ello se diseñará y ensayará un sistema progresivo de arrecifes-charcos de marea, que combinará técnicas tradicionales de construcción de piscinas naturales con soluciones avanzadas para evitar las inundaciones, conservar el hábitat característico y proteger la economía turística local.

García espera que este proyecto piloto se convierta en un referente para zonas costeras que sufran las consecuencias del fuerte oleaje, donde podría replicarse la intervención que se acometa en San Felipe.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 San Felipe acogerá un proyecto piloto para mitigar la subida del nivel del mar