![San Bartolomé de Tirajana crea una unidad de inspección para regularizar las terrazas comerciales](https://s2.ppllstatics.com/canarias7/www/multimedia/2025/02/13/urbanismo-gc.jpg)
![San Bartolomé de Tirajana crea una unidad de inspección para regularizar las terrazas comerciales](https://s2.ppllstatics.com/canarias7/www/multimedia/2025/02/13/urbanismo-gc.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana ha puesto en marcha una nueva Unidad de Inspección y Control destinada a regularizar las terrazas en áreas y centros comerciales, según informó la Concejalía de Urbanismo en un comunicado oficial.
La concejala de Urbanismo, Davinia Ramírez, explica que esta medida va más allá de la simple regularización: «El objetivo de la concejalía con la creación de esta unidad es no solo regularizar las instalaciones existentes, sino también potenciar su impacto positivo en la imagen y funcionalidad de las áreas comerciales».
La iniciativa se enmarca dentro de un plan más amplio de modernización del municipio. El primer teniente de alcalde, Alejandro Marichal, destaca que «es necesario restablecer el orden en nuestro destino turístico» y señala que esta medida complementa el reciente convenio firmado con el Gobierno de Canarias para redactar el Plan de Modernización y Mejora de Maspalomas Costa Canaria.
Los responsables municipales han iniciado ya una ronda de visitas a los establecimientos para informar sobre la nueva unidad y recordar las obligaciones establecidas en la Ordenanza Reguladora de los Espacios de Uso Público para la Instalación de Terrazas. Esta normativa, aprobada en 2019 bajo el impulso del entonces concejal de Urbanismo Alejandro Marichal, busca proporcionar seguridad jurídica a los empresarios mientras se preserva la calidad del espacio público.
Noticia relacionada
Gaumet Florido
Cabe recordar que, en 2019, durante su etapa en el gobierno municipal y en calidad de concejal de Urbanismo, Alejandro Marichal impulsó la aprobación de la Ordenanza Reguladora de los Espacios de Uso Público para la Instalación de Terrazas. Esta normativa buscaba poner fin al «limbo jurídico» que afectaba al sector de la hostelería, ofreciendo seguridad jurídica a los empresarios y promoviendo la mejora estética de las terrazas, lo que, a su vez, dinamizaría la actividad económica local. En la actualidad, Marichal, junto al área de Urbanismo, retoma la necesidad de una regularización efectiva que equilibre el desarrollo económico y el respeto al espacio público.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.