Borrar
Directo Minicopa Endesa Gran Canaria 2025
El primer teniente de alcalde, el jefe de servicio de la Unidad de Inspección y Control y la concejala de Urbanismo inician la ronda de visitas a establecimientos. C7
San Bartolomé de Tirajana crea una unidad de inspección para regularizar las terrazas comerciales

San Bartolomé de Tirajana crea una unidad de inspección para regularizar las terrazas comerciales

La iniciativa busca mejorar la imagen turística y garantizar el cumplimiento de la normativa en áreas y centros comerciales de Maspalomas Costa Canaria

CANARIAS7

Las Palmas de Gran Canaria

Jueves, 13 de febrero 2025, 12:55

El Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana ha puesto en marcha una nueva Unidad de Inspección y Control destinada a regularizar las terrazas en áreas y centros comerciales, según informó la Concejalía de Urbanismo en un comunicado oficial.

La concejala de Urbanismo, Davinia Ramírez, explica que esta medida va más allá de la simple regularización: «El objetivo de la concejalía con la creación de esta unidad es no solo regularizar las instalaciones existentes, sino también potenciar su impacto positivo en la imagen y funcionalidad de las áreas comerciales».

La iniciativa se enmarca dentro de un plan más amplio de modernización del municipio. El primer teniente de alcalde, Alejandro Marichal, destaca que «es necesario restablecer el orden en nuestro destino turístico» y señala que esta medida complementa el reciente convenio firmado con el Gobierno de Canarias para redactar el Plan de Modernización y Mejora de Maspalomas Costa Canaria.

Los responsables municipales han iniciado ya una ronda de visitas a los establecimientos para informar sobre la nueva unidad y recordar las obligaciones establecidas en la Ordenanza Reguladora de los Espacios de Uso Público para la Instalación de Terrazas. Esta normativa, aprobada en 2019 bajo el impulso del entonces concejal de Urbanismo Alejandro Marichal, busca proporcionar seguridad jurídica a los empresarios mientras se preserva la calidad del espacio público.

Antecedentes de la normativa de terrazas

Cabe recordar que, en 2019, durante su etapa en el gobierno municipal y en calidad de concejal de Urbanismo, Alejandro Marichal impulsó la aprobación de la Ordenanza Reguladora de los Espacios de Uso Público para la Instalación de Terrazas. Esta normativa buscaba poner fin al «limbo jurídico» que afectaba al sector de la hostelería, ofreciendo seguridad jurídica a los empresarios y promoviendo la mejora estética de las terrazas, lo que, a su vez, dinamizaría la actividad económica local. En la actualidad, Marichal, junto al área de Urbanismo, retoma la necesidad de una regularización efectiva que equilibre el desarrollo económico y el respeto al espacio público.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 San Bartolomé de Tirajana crea una unidad de inspección para regularizar las terrazas comerciales