

Secciones
Servicios
Destacamos
El Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana salda la noche de este viernes una deuda histórica con sus 11 últimos homenajeados, personas y colectivos que merecieron un reconocimiento por parte de la corporación y que, sin embargo, no lo habían recibido formalmente.
Como explicó días atrás el alcalde, Marco Aurelio Pérez, el gobierno local ha decidido reforzar el carácter institucional de la entrega de estos títulos aprobados en el pleno municipal por los representantes políticos de la ciudadanía y, con ese fin, ha organizado para esta noche la que será su primera gala de honores y distinciones, un evento con el que se pretende honrar a los homenajeados. Tendrá lugar en el Centro Cultural Maspalomas, a partir de las 20.00 horas.
El Ayuntamiento ha aprovechado el contexto de los actos conmemorativos del 130 aniversario de la concesión del título de villa al municipio, un 3 de octubre de 1894, para estrenarse con este formato de gala institucional, que tendrá un desarrollo muy austero y en el que no faltará el himno de Canarias, interpretado por la soprano Judith Pezoa.
San Bartolomé de Tirajana entregará esta noche dos reconocimientos de hijo predilecto, ambos a título póstumo, dos de hijo adoptivo y siete medallas de oro.
Los que llevaban más tiempo pendientes de entrega fueron los otorgados en un pleno de 2019 a Francisco Rodríguez como hijo adoptivo y a Protección Civil, la asamblea local de Cruz Roja,Bomberos de San Bartolomé de Tirajana, la Policía Local y la Policía Nacional de la comisaría de Maspalomas, como medallas de oro.
En 2020 se aprobó nombrar hijo predilecto a Carmelo Pérez, en 2022 se le otorgó el de hijo adoptivo a Juan Hidalgo, en junio de 2024 se aprobó reconocer a Noé Peña como hijo predilecto y a Andrés Barriales como medalla de oro, y en septiembre de 2024 se le dio la medalla de oro a Lorenzo Castejón.
HIJOS PREDILECTOS
A título póstumo. De El Tablero, teólogo, trabajador social, profesor, cronista de San Bartolomé de Tirajana desde 2018 e investigador de una mutación genética causante de muertes súbitas en la isla. Recogerá la distinción Paqui Macías Romano.
A título póstumo. Originario de San Fernando, falleció en 2022 a los 46 años. Músico, fue director de la Escuela de Música del municipio, miembro de Los Gofiones y fundó y dirigió la agrupación Umiaya. Recogerá la distinción Guayarmina Santana Cabrera.
HIJOS ADOPTIVOS
Graduado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos por la Universidad de Murcia, abrió su despacho en el municipio en 1971. Fue director del colegio de Graduados Sociales de Gran Canaria y Fuerteventura.
Artista multidisciplinar y vanguardista, compositor, fotógrafo, pintor, escultor y poeta. Fue Premio Canarias y Premio Nacional de Artes Plásticas. Pasó sus últimos años en Ayacata, en la zona de cumbre del municipio. Recogerá la distinción José Ramón Ruiz González.
MEDALLAS DE ORO
Licenciado en Filosofía y Teología y en Ciencias de la Informacion, estuvo muy ligado a la radio. Promovió el camp internacional por la paz y el título a Maspalomas de Ciudad Rotaria de la Paz. Recogerá la distinción: Arista Jaime Báez.
Licenciado en Derecho, y tras un paréntesis de 10 años dedicado a tareas agrícolas, opositó a secretario de administración local. Ocupó ese cargo en San Bartolomé desde 1978 a 2004. Recogerá la distinción Susana Pérez Ojeda.
Considerada un pilar fundamental en el municipio, cuenta con unidades administrativas, de disciplina urbanística, tráfico, atestados e informes, seguridad ciudadana y policía turística. Recogerá la distinción el comisario Isidro Armas Díaz.
Grupo de voluntarios de más de 18 años. El servicio forma parte del área de seguridad del Ayuntamiento desde 1988. Se les otorga la medalla por su espíritu altruista y desinteresado en favor de los vecinos. Recogerá la distinción Jesús González Alonso.
Fundada en Canarias en 1874, cuenta con sede en San Bartolomé de Tirajana, donde ejerce un trabajo clave frente a la exclusión social, discriminación, racismo y xenofobia. Recogerá la distinción Julio García Gómez.
Surgió en 1968 y hoy es uno de los más modernos y eficientes de Canarias. Entre sus actuaciones más críticas, el desplome del edificio Isabel María (1995) y el accidente de helicóptero en Cercados de Araña (2004). Recogerá la distinción el sargento y jefe del cuerpo Julio Umpiérrez Miranda.
Con sede en el municipio desde 1984, cuenta con 5 brigadas: seguridad ciudadana, policía judicial, extranjería y fronteras, policía científica e información. Recogerá la distinción el jefe superior de Policía de Canarias Jesús María Gómez Martín.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.