Borrar
Parte del material incautado en las actuaciones contra la venta ambulante. C7
San Bartolomé, «desbordado» por el material incautado de venta ambulante

San Bartolomé, «desbordado» por el material incautado de venta ambulante

Las bolsas llenan dos dependencias de San Fernando y obligan a habilitar otra en Tunte | El Ayuntamiento intensifica la lucha contra la venta ilegal

Gaumet Florido

San Bartolomé de Tirajana

Lunes, 2 de diciembre 2024

El Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana se ha visto «desbordado» por el material incautado en las cuatro operaciones que hasta ahora ha emprendido para frenar la venta ambulante en zonas turísticas del municipio. El edil de Seguridad, José Carlos Álamo, ironizó al respecto en el último pleno municipal, en respuesta a una pregunta de NC, y dijo que con los objetos que han intervenido ya han montado «un almacén más grande que el de El Corte Inglés».

Álamo informa de que con todo ese material, conservado en bolsas, se han colmatado dos habitaciones de una instalación municipal en San Fernando, por lo que se han visto obligados a habilitar otra más en dependencias de Tunte, en el casco del municipio. Sin ir más lejos, informó en la sesión de que en la última actuación se incautaron de más de 300 bolsos, cifra que se suma a una numerosa cantidad de gafas y a mucho material de bisutería.

El edil deja claro de entrada que esta práctica no es nueva en San Bartolomé de Tirajana. Al contrario. «Es un problema que venimos sufriendo desde hace mucho tiempo». En todo caso, y precisamente por eso, el gobierno local ha puesto «especial interés» en erradicarla o, al menos, en aminorarla.

«El resultado no se ve porque es complicado, es una actividad con una naturaleza persistente que requiere un esfuerzo sostenido y que se vaya adaptando a las diferentes situaciones». Por ejemplo, advierte de que los que la practican suelen cambiar de ubicación y de hora, lo que les dificulta el rastreo.

Operaciones con apoyo de policías de paisano

En todo caso, el concejal informa de que desde agosto de 2023 se han puesto en marcha hasta cuatro operativos especiales, dos a cargo solo de efectivos de la Policía Local y otros dos en coordinación o en conjunto con la Policía Nacional. En estos últimos casos, este último cuerpo policial ha movilizado a su unidad de Extranjería y Fronteras. La Local ha recurrido, por su parte, a su servicio de Seguridad Ciudadana y también a la Unidad Canina.

Los dos focos principales de la venta ambulante en zona turística en el municipio son la plaza central del centro comercial Anexo II, en Playa del Inglés, y la plaza y entorno del Faro de Maspalomas y del centro comercial Oasis, en esta misma playa.

Los dispositivos organizados hasta ahora, añade el edil, han desplegado también a agentes de paisano de la Policía Local. «Las personas que practican esta actividad están bien organizadas y cuentan con gente situada en puntos clave que les alertan, por ejemplo, de la llegada de los agentes», lo que les facilita la huida.

José Carlos Álamo apunta que en la última actuación, en la que incautaron los 300 bolsos, interpusieron más de 10 denuncias y hasta se practicó una detención, porque se contó con la ayuda de la Unidad Canina y a uno de los identificados se le pilló con drogas, en concreto, hachís y cocaína.

Dos tipos de infracciones

Explica que a los denunciados en estas operaciones se les sanciona generalmente por dos tipos de infracciones, por falsificación, que las tramita la Policía Nacional, y por venta ambulante ilegal, de la que sí se encarga la Policía Local por contravenir la normativa municipal. Además, a alguno de los identificados también se le denunció por hallarse en situación irregular en España.

Álamo añade que el material incautado debe permanecer un tiempo bajo custodia policial por si es reclamado por alguien, de ahí que el Ayuntamiento se vea obligado a almacenarlo.

Desde NC, su portavoz, Samuel Henríquez, quiso servir de altavoz en el último pleno a los comerciantes del entorno donde se da este tipo de actividad.Se quejan de competencia desleal en la medida en que los vendedores ambulantes les restan clientes en un contexto de desigualdad, porque ni cuentan con local ni pagan impuestos, por lo que al final ofrecen precios más competitivos.

Henríquez le reprocha al edil que las actuaciones emprendidas no han dado sus frutos. «Basta darse una vuelta para comprobar que la zona del entorno del Faro de Maspalomas se ha convertido en un centro comercial, afectando directamente a los comerciantes y a los propietarios, y a la imagen de la zona, que es estratégica para el municipio». Además, hay usuarios que se quejan de la insistencia de los vendedores en llamar su atención.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 San Bartolomé, «desbordado» por el material incautado de venta ambulante