
Secciones
Servicios
Destacamos
San Agustín le dice adiós al adoquín que durante años distinguió al paisaje viario de este tramo de la antigua GC-500, rebautizada en esta parte de la zona turística de San Bartolomé de Tirajana como Avenida de la Unión Europea. ¿El motivo? Según la edil de Obras, Araceli Armas, las frecuentes quejas de usuarios de la vía y también de los pacientes de la Clínica Roca por el molesto traqueteo de este empedrado de nuevo cuño. Era un suplicio, apunta, para los que llegaban en ambulancia.
Las obras empezaron este lunes 7 de octubre. Una potente retroexcavadora despeina estos días la carretera. Pertenece a la empresa Hermanos Tito, una de las dos que tiene contratadas este municipio para el mantenimiento del pavimento de sus calles, por lo que esta actuación forma parte de un programa más amplio de mejoras y no ha sido objeto de una licitación propia. Ahora la vía se cubrirá de asfalto.
En principio, según consta en el bando que, a tal efecto, ha publicado la Alcaldía, estas obras se prolongarán durante al menos dos semanas, entre el 7 y el 18 de octubre. Sendos carteles, situados en ambos extremos del tramo afectado, entre la rotonda del centro comercial San Agustín y la del hospital, alertan del cierre al tráfico por obras, pero no especifican una fecha de finalización.
Los trabajos se concentran por ahora frente a la clínica y al centro comercial Rocas Rojas y van bastante avanzados. Ya han levantado los adoquines de buena parte de este tramo. Pero les queda otro, justo en el otro lado, una sección algo más pequeña, también adoquinada, que desemboca en la glorieta del otro centro comercial, el San Agustín.
A las molestias que, según el gobierno local, estaba causando en la zona este pavimento empedrado, tanto por el traqueteo al que daban lugar estos ladrillos de piedra como por el ruido que generaban sus piezas sueltas, se le unen las dificultades de mantenimiento. De hecho, en algunos tramos el Ayuntamiento había optado por sustituir el adoquinado por visibles parches de asfalto. El objetivo ahora es cambiar de forma definitiva un pavimento por otro.
Esta actuación forma parte de un plan de asfaltado que también contempla mejoras en el pavimento de las calles Luján Pérez y Puntarenas en El Tablero, la Ciudad Deportiva de Maspalomas, la rotonda de la Avenida Finnair, la Avenida de Moya y transversales (la paralela a la GC-500 por donde está la comisaría de la Policía Nacional), las calles Alcalde Enrique Jorge, Gayarre y Victoria de los Ángeles, en Bellavista, y las de Lanzarote, Francisco Hernández González, Alcalde Marcial Franco, la glorieta Las Lavanderas-Avenida de Gáldar, y el tramo de la Avenida de Tirajana entre esta rotonda y la de Viuda de Franco, en San Fernando.
La zona turística y residencial estará medio octubre patas arriba. El plan de reasfaltado contempla obras en 16 calles. Algunos ciudadanos han mostrado su malestar en redes sociales al entender que no se les ha informado con suficiente antelación. El alcalde firmó un bando, con fecha 25 de septiembre, en el que se detallan el calendario de las obras previstas, entre el 30 de septiembre y el 18 de octubre, y sus correspondientes cortes al tráfico, de 07.00 a 19.00 horas.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.