Borrar
El rey Felipe VI en la Base Aérea de Gando. Arcadio Suárez
El rey presencia Sirio 2024

Misión cumplida: aeronaves, regresen ya a la base

El rey asiste en Gando a las maniobras del Ejercicio Sirio 2024, que concluye este jueves y que ha desplegado al sur de Canarias a 35 aviones y ha movilizado a unos 1.500 militares

Miércoles, 30 de octubre 2024, 09:44

Un país ficticio, Feroxia, entra en disputa con otro, Bluceronia, del que es vecino, por el control de un yacimiento submarino de tierras raras que sí existe, el Monte Tropic. Ese hipotético escenario de conflicto, que tampoco sería tan inverosímil, y menos aún en el entorno geográfico de Canarias, ha servido estos días de telón de fondo para que el Ejército del Aire y del Espacio de España haya podido someter a exigentes maniobras de adiestramiento a buena parte de sus unidades. Lo ha hecho en el marco de Sirio 2024, el ejercicio más intenso y completo que lleva a cabo cada año las fuerzas aéreas españolas.

El rey Felipe VI viajó este miércoles hasta la Base Aérea de Gando, en el aeropuerto de Gran Canaria, para comprobar 'in situ', y desde el Grualercon (Grupo de Alerta y Control), las maniobras ejecutadas, que se han estado desarrollando en aguas del océano Atlántico al sur de Canarias desde el 21 de octubre y que concluirán este jueves, día 31. En esencia, el Ejército del Aire y del Espacio, apoyado por algunas unidades del Ejército de Tierra y por una fragata de la Armada, ha estado poniendo a prueba sus capacidades para afrontar un supuesto de escalada bélica con otro país.

La visita del rey a las islas fue estrictamente militar, pero se vio condicionada por los daños catastróficos provocados por la dana que ha sacudido estos días Valencia, Castilla la Mancha y Andalucía y que, por lo pronto, ha dejado un saldo de más de 70 muertos. No en vano, se modificó parte de la agenda prevista, a la que al final se le incluyó una videoconferencia con el mando de control de la Unidad Militar de Emergencias, en concreto, y según especifica Efe, con el Cuartel General de la unidad en Torrejón, en Madrid, y también con los puestos avanzados en Valencia y Cuenca. Por este motivo, entre otros, se suspendieron actos de cortesía que le prepararon por sus anfitriones, como el vino de honor, habitual en estos casos.

Tras un piquete de honores a pie de pista en Gando, el también Jefe del Estado y capitán general de los tres Ejércitos fue recibido, entre otros, por el Jefe del Estado Mayor del Ejército del Aire, el teniente general Francisco Braco, y por el general jefe del Mando Aéreo de Canarias, Francisco Javier Vidal Fernández. Fue al filo de las 09.00 horas. Primero Felipe VI asistió a una charla explicativa de los ejercicios, después giró visita a una muestra con parte de los materiales y la tecnología empleadas en Sirio24, posteriormente se montó en uno de los cazas y finalmente siguió las evoluciones de las maniobras del día en la sede del Grualercon.

Una hipotética escalada bélica entre dos países ficticios

El comandante Alejandro Talavera explicó que Sirio24 ha desplegado 35 aeronaves y ha movilizado a 1.500 militares durante estos días, de los que 600 participaron de forma activa en las maniobras y el resto, unos 900, en labores logísticas o de comunicaciones. Durante la primera semana han protagonizado unas 11 horas de trabajo, y durante la segunda, 10. Como resultado de estos ejercicios, se han producido 38 salidas de aviones de las 40 previstas (dos no pudieron salir por acciones necesarias de mantenimiento) y se han materializado más de 600 horas de vuelo.

En el hipotético enfrentamiento entre Feroxia y Bluceronia, la ONU autoriza a Bluceronia, que es la nación democrática de las dos en litigio, a establecer una zona de exclusión aérea en la zona marítima que circunda al Monte Tropic, un monte submarino que, dicho sea de paso, sí es real y que está ubicado precisamente al sur de la isla de El Hierro, a unos 500 kilómetros de distancia.

Con ese contexto de fondo, el teniente coronel Alberto Calvo, ayudado de un vídeo con simulaciones de las operaciones, detalló que la clave del ejercicio ha estado en tratar de garantizar que se respete esa exclusión aérea autorizada por la ONU y que eso se haga sin emplear la fuerza, sin necesidad de usar munición. En ese sentido, buena parte de las maniobras han puesto el acento en adiestrar a las unidades desplegadas en acciones de identificación e interceptación. En todo caso, y a preguntas de los periodistas, informó de que también se ha ensayado un hipotético escenario de enfrentamiento bélico, una misión ejecutada la semana pasada y que respondió a un contexto intermedio entre el tiempo de paz y las hostilidades.

27 cazas y dos drones Predator

El Ejército del Aire español ha movilizado estos días, según concreta Efe, 27 cazas de combate propios de las alas 11, 12, 14, 15 y 46 (once Eurofighter y 16 F-18), dos drones Predator y dos helicópteros, además de tres cazas F-16 de la Fuerza Aérea de Portugal, país que también tiene aguas de responsabilidad junto a Canarias (a partir de Madeira). Y es que este ejercicio no solo buscó poner a prueba a unidades del Ejército del Aire, sino también su interoperabilidad con unidades del de Tierra y la Armada y con fuerzas armadas de naciones aliadas, como la portuguesa.

Entre los objetivos que se marcaron y que se han cumplido estaba entrenar y evaluar a todas las unidades desplegadas, además de mejorar habilidades en materia de inteligencia, vigilancia y reconocimiento, en recuperación de personal y rescate en combate, en operaciones aéreas especiales y en procedimientos de ciberdefensa. También se han adiestrado en transporte logístico y en reabastecimiento en vuelo.

Alberto Calvo aclaró que en estos ejercicios están permanentemente corrigiendo cosas. «No porque seamos malos, sino por el nivel de excelencia y de ambición al que aspiramos, por eso no nos perdonamos nada; cada misión se analiza al detalle». Este Sirio 2024 les habrá ayudado a ser mejores.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Misión cumplida: aeronaves, regresen ya a la base