
Secciones
Servicios
Destacamos
Los hoteleros del entorno del centro comercial Plaza, en Playa del Inglés, no han encajado bien la reapertura parcial del recinto. Así lo asegura Tom Smulders, presidente de la Asociación de Empresarios de Alojamientos Turísticos de Las Palmas, que no oculta su «indignación» por la medida adoptada por el Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana. «La reapertura del Plaza, en las condiciones en las que está, lejos de beneficiar, perjudica a la imagen del sur», subraya.
Este empresario, que también regenta un establecimiento en las inmediaciones, se pregunta cómo la administración municipal ha permitido la vuelta a la actividad de este centro comercial cuando, asegura, una simple visita a sus instalaciones deja ver a las claras «su deterioro». Smulders sostiene que solo escapan algunos de los locales de restauración de la cubierta. «Las galerías parecen catacumbas, con la mayoría de los locales cerrados y abandonados».
Este complejo fue precintado por el Ayuntamiento desde primeros de 2020 y luego le clausuró los accesos de forma definitiva en febrero de 2022 por el mal estado de su instalación eléctrica. La comunidad de propietarios invirtió y la sustituyó, y tras lograr un sí condicionado de Energía del Gobierno canario para que autorizara a Endesa a restablecerle el suministro eléctrico, el Ayuntamiento le levantó el precinto a finales de julio pasado. Solo quedó pendiente, como también ordenó Energía, el garaje del complejo, que la comunidad de propietarios deberá adecuar a la normativa contraincendios.
Advierte Smulders de que con el Plaza solo han reabierto locales de ocio nocturno con los que, según asegura, han vuelto a esta zona de Playa del Inglés las molestias a los establecimientos alojativos los fines de semana. «No atraen a turistas, sino a chiquillería de otros municipios que al final acaba desperdigada por la zona», se queja este empresario.
«Decir que la reapertura del centro comercial Plaza busca impulsar al empresario turístico del sur es un insulto», añade Smulders, que vuelve a instar al Ayuntamiento a la adopción de medidas contra «los esqueletos comerciales» del municipio. «No hay santo que pueda convencerme de que no hay ni una sola posibilidad de adecentar el Metro».
En su calidad de presidente de la Comisión de Turismo y Seguridad de la FEHT, asegura, además, que maneja datos que advierten de un empeoramiento de la seguridad en la zona turística. «Me alertan de un incremento de tirones y de pequeños hurtos». Sin ir más lejos, un local que da al paseo de San Agustín fue víctima de un robo la noche del martes al miércoles. Hay indicios que vinculan esos datos con la presencia de grupos que usan como base el Metro.
Smulders alerta de que todos estos factores suman en detrimento del atractivo turístico del sur. «Durante décadas tuvimos un turista muy fiel que había trabado vínculos con el sur y que pasaba por alto estas cosas, pero las nuevas generaciones son más exigentes», sentencia. Insiste en que hay que acabar con la imagen de deterioro y abandono del Plaza, el centro comercial Metro, el local municipal frente al Templo Ecuménico o el ToboPlaya.
«Son como pequeñas manchas de viruela que contagian a toda la zona turística», critica.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a CANARIAS7!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.