
Los quesos de Gran Canaria están de enhorabuena. Su alta calidad ha quedado una vez demostrada en el concurso mundial de mayor prestigio, celebrado la semana pasada en Portugal, donde lograron siete medallas más que en la edición de 2023 de la World Cheese Awards.
Publicidad
Hasta 17 quesos de la isla, una auténtica potencia mundial en estos productos lácteos, figuran entre los premiados en la edición de 2024, cuyos galardones se conocieron en la noche del domingo. Son, en concreto, dos medallas superoro, una de oro, cuatro de plata y diez bronces las cosechadas por queserías de Gran Canaria.
Cuatro de los quesos galardonados en el concurso mundial son de San Mateo, tres se elaboran en Las Palmas de Gran Canaria, dos se hacen en Gáldar y en Agüimes y hay uno de San Bartolomé de Tirajana, Santa María de Guía, Santa Lucía de Tirajana, Telde, Agaete y Moya.
La competencia no era baladí porque en la World Cheese Awards de este año participaron 4.000 quesos de 40 países. Los de la isla lo hicieron gracias a la ayuda del Cabildo, que abonó la inscripción de participación a los ganadores de la última cata insular de queso y envío hasta allí el producto a concurso, tanto de los ganadores como de otras queserías interesadas en participar.
Noticia relacionada
Las dos medallas superoro fueron para un semicurado de oveja y cabra, el elaborado en San Bartolomé de Tirajana por Quesos Amurga, de Antonio Alejandro Suárez Perdomo; y para el curado de oveja de Quesos La Caldera, en Gáldar, de Francisco Javier González Ramos.
Publicidad
La medalla de oro la obtuvo el curado de cabra de Quesos Campo de Guía, un producto de José Juan Gil Mendoza de Santa María de Guía.
Las cuatro de plata se las llevaron el curado de mezcla de oveja y cabra que elabora en Santa Lucía de Tirajana la Quesería Artesanal Guedes de Juan Andrés Vizcaíno Guedes; el curado de cabra de Quesos La Era del Cardón, de Luis Martel Perdomo, de Agüimes; el añejo de Quesos Frescos Lomo Gallego, de Telde; y el añejo de mezcla de Quesos San Mateo.
Las diez medallas de bronce son para el Media Flor de Guía de Cortijo de Caideros (Gáldar), que hace Cristóbal Moreno Díaz; dos pasteurizados curado de mezcla, ambos de Las Palmas de Gran Canaria, que elaboran Quesos de Naranjo (Ganaranjo) y Quesos Finca Fuente Morales, de Juan Suárez e Hijos; el curado de vaca que produce en Agaete Quesos del Rosario, de Macarena Rosario Expósito; el añejo de cabra de Quesos La Era del Cardón; el curado de cabra que produce Quesos Las Pastora, de la familia Pernía Aguiar, en la capital; y el curado de vaca de la quesería de Moya Los Castañeros, de Juan José Arencibia Quintana.
Publicidad
Completan las medallas de bronce tres Quesos San Mateo, el añejo de cabra, el pimentón de cabra semicurado y semicurado de cabra con pimentón, esté último bajo la marca Quesos Volcania.
Regístrate de forma gratuita
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.