

Secciones
Servicios
Destacamos
El itinerario peatonal que desde finales de los años 90 del pasado siglo une la plaza de La Puntilla, en el arranque de la playa de Las Canteras, con El Confital es un regalo para quienes pretenden huir del ruido y el bullicio que suele rodear el entorno de la considerada joya de la corona de Las Palmas de Gran Canaria y un descubrimiento para los que aún no hayan tenido la suerte de adentrarse por él y desconectar por un rato de todo.
A la vuelta de la esquina del paseo más transitado de la ciudad se encuentra este camino que, una vez se deja atrás la calle Alonso de Ojeda, comienza su andadura por la Caleta hacia la zona conocida como Los Nidillos. Un itinerario que camina junto a un litoral al que se adapta como un guante y que se encuentra salpicado de pequeñas calas y roques que merecen una parada para la observación.
El paseo también acoge, en este punto, una obra de arte en forma de escultura cúbica que supone el recuerdo permanente de las 154 personas fallecidas en el accidente del vuelo JK5022 de Spanair, ocurrido el 20 de agosto del año 2008.
Descubre más rincones especiales de las islas
La escultura 'Luces en el vacío', de Juan Velázquez e Iván Rodríguez, preside desde 2019 el mirador de La Caleta, después de un obligado traslado desde el cercano mirador Roque de la Cruz que lo acogía desde su inauguración, en 2010, debido a la inestabilidad que presentaba la zona tras verse afectada por un temporal registrado en noviembre de 2018.
El paseo, una vez superado el mencionado mirador de la Cruz, nos conduce hacia otros espacios que animan a interrumpir la marcha y recrear la vista. Pues en esta parte del itinerario nos encontraremos con un ramillete de miradores que no debe dejar pasar por alto: Punta Flaca, Punta Gorda, el Roque o el Balconcito.
Además, este recorrido peatonal despierta la curiosidad de quienes vislumbran la torre de la iglesia de San Pedro, un edificio de interés arquitectónico que se incluye en una ruta de edificaciones modernas y contemporáneas impulsada por el Ayuntamiento capitalino.
También se pueden apreciar otros edificios que son parte de la historia de La Isleta, como la Casa Roja, construida en los años 30 del siglo XX para bombear el agua de mar y limpiar las calles del barrio, o un poco mas arriba el conjunto de viviendas conocido como Grupo del Carmen.
Y ya en los metros previos a la entrada al Confital, se erige la plaza de Pepe el Limpiabotas, un personaje de este núcleo portuario que se presenta como una atalaya de privilegio para contemplar los atardeceres que regala la zona.
Descubrir este itinerario que regala el litoral de Las Palmas de Gran Canaria es tan sencillo como acercase a la zona Puerto de la ciudad. Un buen punto de partida puede ser la avenida de la playa de Las Canteras, desde donde se ha de poner rumbo al Norte hacia la plaza de La Puntilla. Desde ahí el propio camino le dirigirá hacia un itinerario que si bien merece un poco más de atención por parte de las autoridades, a buen seguro le conquistará
Publicidad
Josemi Benítez, Gonzalo de las Heras y Jon Garay
Jon Garay e Isabel Toledo
J. Arrieta | J. Benítez | G. de las Heras | J. Fernández, Josemi Benítez, Gonzalo de las Heras y Julia Fernández
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a CANARIAS7!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.