

Secciones
Servicios
Destacamos
El Cabildo somete a información púbica desde este próximo lunes el proyecto de construcción de la línea ferroviaria proyectada entre la capital y el Sur, sus elementos asociados y su estudio de impacto ambiental durante un periodo de 30 días hábiles, a falta de la variante del trazado en redacción a su paso por Maspalomas.
Con una longitud de 58 kilómetros y 11 estaciones en su recorrido, el tren que discurriría desde el parque Santa Catalina hasta Meloneras el proyecto divide en siete tramos la plataforma ferroviaria, incluye cocheras, centro de control, parque eólico y otras instalaciones e incorpora estudios de demanda, de rentabilidad económico-financiera, de reordenación de guaguas, de rentabilidad social y de impactos macroeconómicos.
El plazo de ejecución del montaje de la vía, dividida en cuatro fases, se estima en 45,8 meses si se ejecutaran sucesivamente, aunque el documento reconoce que como en estos momentos se está redactando el proyecto constructivo de la variante de Playa del Inglés, que abarca tanto el tramo de plataforma como esa estación, no se puede precisar el plazo total de ejecución de las citadas obras.
El presupuesto de construcción, sin incluir las expropiaciones necesarias, asciende a 1.492 millones de euros para los tramos de la línea ferroviaria, las once estaciones, los talleres, cocheras y área de mantenimiento y la vía, instalación y electrificación. De momento carece de financiación, aunque de la mano del Gobierno de Canarias el Cabildo trabaja en la consecución de fondos europeos para hacerlo realidad.
Conectado con el aeropuerto y el puerto de La Luz, se trata de una línea 100% sostenible al estar alimentada exclusivamente por el parque eólico asociado, que prevé siete aerogeneradores con una potencia de 26,4 megavatios (MW). La vía es doble en los tramos entre San Telmo y Playa del Inglés y única en los tramos urbanos situados en los extremos (Santa Catalina-San Telmo y Playa del Inglés-Maspalomas).
La línea que recorre el eje este insular, donde se concentra el 81% de la población y el 85% de la actividad turística, será explotada con trenes tipo cercanías de altas prestaciones con velocidad de diseño de 160 km/h.
El documento estima que la demanda anual del ferrocarril de Gran Canaria, la isla con el mayor ratio de kilómetros viarios de toda Europa y el mayor ratio de motorización de España, en el año 2026, primer año de servicio de tren, oscilaría entre 22 y 26 millones de viajeros. La mayoría de ellos, según el estudio de demanda, procederán del vehículo privado, representando aproximadamente el 81% de la demanda del ferrocarril.
La línea ferroviaria proyectada sería «un corredor verde de principio a fin» destinado a modernizar la isla «con un proyecto innovador completamente sostenible» para la mejora del transporte público y «pensando en las nuevas generaciones», sostiene el proyecto. Con su implantación y el trasvase del coche privado al tren, agrega el documento, se reducirían «drásticamente las emisiones de CO2».
Además, el ferrocarril aporta un mayor ahorro energético por su doble condición de eléctrico y de rodadura ferroviaria (en torno a un 70%). Además, es el que emite menos CO2 (tres veces menos que una guagua eléctrica y cuatro veces menos que una guagua híbrida), aparte de su fiabilidad y autonomía eléctrica.
Las once estaciones localizadas a lo largo del corredor ferroviario se encuentran «estratégicamente ubicadas «y se conciben como «auténticos nodos intermodales», con sus correspondientes aparcamientos disuasorios y conexiones con el resto de medios de transporte «disminuyendo los tiempos de trasbordo y acceso con lo que se logra hacer un sistema competitivo centrado en el usuario, considerando la movilidad como un servicio», defiende el proyecto del Cabildo.
Esas once estaciones se localizan, de norte a sur, en Santa Catalina, San Telmo, Hospitales, Jinámar, Telde, Aeropuerto Carrizal, Arinaga, Vecindario, Playa del Inglés y Meloneras.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a CANARIAS7!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.