Borrar
Infografía del interior de la nueva biblioteca de Ingenio. Canarias7
El proyecto de la nueva biblioteca de Ingenio, inspirada en las naves de tomates

El proyecto de la nueva biblioteca de Ingenio, inspirada en las naves de tomates

El recinto de 2.216 metros cuadrados estará en La Cantonera, contará con espacio coworking y de experimentación tecnológica, y acogerá el Archivo Histórico

Viernes, 4 de abril 2025

El municipio de Ingenio dará luz verde el próximo martes al proyecto de la nueva biblioteca del casco, que estará ubicada en el actual edificio de La Cantonera. Un pleno extraordinario aprobará los documentos técnicos para que pueda salir a licitación con una financiación de 4,6 millones de euros, de los que 600.000 son aportados por el Ayuntamiento. El diseño del recinto, con gran demanda porque actualmente la villa no cuenta con ninguna biblioteca abierta, está inspirado en las antiguas naves de empaquetado de tomates.

Además, prevé un gran número de servicios y contará con áreas de lectura informal, salas para trabajo en grupo, zonas multifuncionales para talleres, actividades o realización de presentaciones, proyecciones y otros eventos culturales.

Imagen principal - El proyecto de la nueva biblioteca de Ingenio, inspirada en las naves de tomates
Imagen secundaria 1 - El proyecto de la nueva biblioteca de Ingenio, inspirada en las naves de tomates
Imagen secundaria 2 - El proyecto de la nueva biblioteca de Ingenio, inspirada en las naves de tomates

El edificio tendrá un semisótano, dos plantas y una cubierta que suman en total 2.216 metros cuadrados. En su diseño se ha trabajado durante nueve meses y está conformado por una sucesión de tres naves adosadas con cubiertas inclinadas, a dos aguas, como las naves agrícolas y con diseño interior diáfano. La nave central y la norte tendrán grandes lucernarios en la cubierta para garantizar la entrada de luz natural en la planta alta y en el atrio central y contará con placas solares.

Múltiples áreas

El inmueble tendrá diferentes áreas, entre las que destacan la de atención al usuario, la de almacenamiento de fondos bibliográficos, otra técnica de nuevas adquisiciones y catalogación, además de una donde se guardan fondos más valiosos con acceso restringido.

Asimismo, contará con espacio reservado a investigadores autorizados, un área infantil y bebeteca y otro para familias, a lo que se suma una de publicaciones juveniles y comicteca, otra de novedades y fondo general de libre acceso, además de revistas y publicaciones periódicas.

También dispondrá de una apartado de informática y acceso a las nuevas tecnologías, un espacio de experimentación tecnológica, donde se impartirán talleres impresión 3D y robótica, por ejemplo. A ellos se une un espacio de coworking, puestos de lectura con conexiones wi-fi y fuentes de alimentación para dispositivos electrónicos, salas de estudio, tanto individual y en grupo, un aula multimedia, de proyecciones y conferencias, y otra para cursos de formación.

Además, tendrá un servicio de autopréstamo y contará con terraza y espacios para actividades al aire libre, ya sea para realizar actividades de animación a la lectura, como actuaciones musicales o cine. Además de biblioteca y espacio cultural, albergará el Archivo Histórico Municipal.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 El proyecto de la nueva biblioteca de Ingenio, inspirada en las naves de tomates

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a CANARIAS7!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email