Borrar
Directo Rally Islas Canarias 2025, en DIRECTO: Rovanperä domina, una vez más, en el segundo crono del día
Imagen del túnel de Tenoya, de un sólo carril alternativo, cuando todavía estaba abierto. C7
El PP pide que se rehabilite el túnel de Tenoya para su uso público cultural

El PP pide que se rehabilite el túnel de Tenoya para su uso público cultural

Está cerrado definitivamente hace más de una década, tras ser sustituido por un nuevo túnel de dos carriles que discurre en paralelo | Conocido en sus orígenes como túnel de Machicao, es un proyecto del ingeniero Juan León y Castillo inaugurado en 1866

CANARIAS7

Las Palmas de Gran Canaria

Jueves, 4 de abril 2024

El Grupo Popular del Cabildo de Gran Canaria solicitará al Gobierno insular el diseño y ejecución de un proyecto de rehabilitación y acondicionamiento del viejo túnel de Tenoya para darle un uso público de tipo cultural mediante un proceso participativo que tenga en cuenta las propuestas que desde hace años plantean los vecinos del distrito Tamaraceite-Tenoya-San Lorenzo para que esta joya del patrimonio insular tenga una segunda vida.

Cerrado al tráfico definitivamente hace más de una década, tras ser sustituido por un nuevo túnel de dos carriles que discurre en paralelo, este paso subterráneo se ha convertido en una seña de identidad que los vecinos pretenden recuperar como espacio ciudadano destinado a albergar exposiciones, conferencias y otras actividades divulgativas sobre el legado histórico de esta parte de la isla.

En línea con la propuesta vecinal, el portavoz del PP, Miguel Jorge, llevará al Pleno del Cabildo de este viernes una moción que propone la limpieza de los muros y la bóveda –cubiertos de hollín-, la demolición del pasaje lateral, la retirada de la barrera bionda y demás elementos de señalización, el acondicionamiento del pavimento para uso peatonal, la mejora de la iluminación, la creación de zonas de descanso y el ajardinamiento de la parte exterior.

Túnel de Machicao

El túnel de Tenoya –conocido en sus orígenes como túnel de Machicao- es un proyecto del ingeniero Juan León y Castillo inaugurado en 1866. Su puesta en uso supuso un gran hito en la época al posibilitar que los carruajes tirados por animales llegaran por primera vez hasta Arucas por la carretera que unía la capital y Santa María de Guía, atravesando las vegas agrícolas del norte de la Isla.

Infografía de los dos túneles de Tenoya antes de que se abriera el de dos carriles. C7

Con 120 metros de longitud y 12 de altura, las obras, por donde pasaban hasta su cierre casi 8.000 vehículos diarios, se adjudicaron por 1.679.000 reales de vellón al contratista Antonio Matos y Moreno, encargado de construir también el puente de Tenoya o la ampliación del puerto de La Luz, entre otras obras de la época.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 El PP pide que se rehabilite el túnel de Tenoya para su uso público cultural

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a CANARIAS7!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email