

Secciones
Servicios
Destacamos
¿Es viable convertir en un recurso maderero el necesario control ambiental de las poblaciones de eucalipto rojo en los montes de Gran Canaria para la prevención de incendios forestales? ¿Puede encauzarse la necesidad de limitar su distribución hacia un aprovechamiento de madera de calidad con fines constructivos?
A estas preguntas intenta dar respuesta un proyecto del Cabildo, en colaboración con la Escuela Superior HAWK de Göttingen (Alemania) y la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, que, para demostrar la calidad maderera de esta especie, está montando en el aserradero de la finca de Osorio una pequeña estructura que esta semana se va a instalar en el merendero de Huertas del Rey, en el municipio de Gáldar.
Para ello se han desplazado a la isla dos técnicos alemanes en la maquinaria precisa para el trabajo con esta madera, que tiene la calidad de la caoba, quienes dieron una clase sobre su uso a profesores de FP de carpintería de centros de Gran Canaria, Tenerife y La Palma. También han venido desde Göttingen dos profesores y nueve alumnos que diseñaron la pérgola, con forma de iglú, abierta y con una cúspide circular, que se montará.
La madera que se va a usar no será tratada con ningún tipo de cola y tampoco llevará hierro alguno (ni una tacha). Lleva cuatro meses secándose en Osorio y fue cortada en una finca privada de El Toscón, en la capital. Además, tal estructura será cubierta con parras y maracuyás.
El eucalipto rojo abunda en las medianías bajas del norte de la isla y presenta a menudo ejemplares con dimensiones aprovechables. Es una especie de rápido crecimiento, aunque muy inflamable, que genera fustes derechos y muy cilíndricos. Es una madera de alta calidad. No obstante, se precisa una buena transformación para evitar defectos.
Buena asimismo para leña y carbón, es una madera muy durable, ideal para construcciones en exteriores, como puede verse en las barandillas de un parque público de Teror.
En el proyecto colaboran los módulos de Carpintería del IES Ana Luisa Benítez y de Gestión Forestal de los IES Felo Monzón y San Mateo.
Sobre el potencial maderero del eucalilpto rojo que crece en Gran Canaria se ofrecerá la tarde de este lunes (18.30) una charla abierta en el edifico Insular I.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.