
Secciones
Servicios
Destacamos
«No podemos más». Esta frase resume el estado de ánimo de una familia de Telde ante la falta de respuestas de Política Social del Cabildo. «Son 12 años esperando por una plaza para mi hija», apuntó este jueves Juan Vega. La joven, de 33 años, lleva desde los 21 esperando por una plaza sociosanitaria en un centro de día de la isla, pese a que tiene una discapacidad reconocida del 84% y está considerada gran dependiente, con un grado de dependencia 3.
Vidina Cabrera, consejera de CC en el Cabildo, acompañó a la familia en su deseo de hacer público su caso junto a Gladys Hernández, presidenta de la Asociación de Enfermedades Raras D'Genes en Canarias. Explicó que inicialmente intentaron resolver este caso de forma interna y que, de hecho, salieron muy esperanzados de una reunión con gestores del Cabildo en verano pasado. Sin embargo, 4 meses después, todo sigue igual, una «inacción» que, dijo, les llevó a dar el paso de denunciarlo públicamente.
Vega confesó que fue precisamente esta puerta a la esperanza que se les abrió la que ha terminado de hundirles tras años escuchando la misma respuesta: que «Ana tenía a 70 personas por delante». Ascensión Santana, madre de la joven, ha tenido que prejubilarse, cansada de tantos años compatibilizando el trabajo con los cuidados que precisa su hija, indicó Juan Vega. «Le ha supuesto un trauma, no vemos salida, estamos en un bucle».
Ana estuvo hasta los 21 años cursando su etapa escolar en San Juan de Dios, en cuyo centro de día sí tiene plaza su hermano mayor, Carlos Tomás, también con discapacidad. El drama de esta familia es que notan cómo Ana ha evolucionado peor que Tomás, que sí ha recibido la estimulación adecuada en un centro especializado. «Mi hija está más parada».
«Es una situación muy grave», apuntó este jueves Cabrera, quien indicó que hasta en tres ocasiones se puso en contacto con la consejera insular del área, Isabel Mena, para darle solución a este caso. «Hace un par de semanas les llamé pensando que ya estaba todo resuelto, pero me dijeron que seguían en el mismo punto». Tampoco entiende cómo al menos no se le ha ofrecido una alternativa temporal, como una asistencia domiciliaria.
La consejera de CC se hizo la pregunta en voz alta. «No sé cuánto tiempo más tiene que esperar una familia para que su hija tenga una plaza; 12 años nos parece dramático, que no se sea capaz de darle una plaza no lo he visto en ningún sitio; no sé qué excusas dará Mena».
«Hemos cumplimentado todo lo que nos han pedido, pero seguimos esperando por una plaza», se queja Vega. «Hace 4 meses el gerente del IAS (Instituto de Atención Social y Sociosanitaria) nos dio cierta salida y, sin embargo, seguimos igual». Subrayó que solo quieren que su hija esté atendida en un centro, a poder ser San Juan de Dios, «donde ya la conocen» y donde está su hermano Carlos Tomás. «No entendemos por qué nuestro hijo, tras terminar su etapa escolar en el San Juan de Dios, sí pudo seguir en su centro de día, pero mi hija no», se lamentó el padre.
Hernández, de D'Genes, abundó en la gran diferencia que se percibe entre los hermanos. «El hecho de que Ana esté en casa y no pueda ser atendida le repercute en su evolución y la familia está destrozada». Apuntó, además, que la madre de la joven ha estado dos años de baja médica.
Por su parte, Mena quiso aclarar que la situación de Ana «es excepcional, una espera de 12 años no es habitual», pero insistió en que el Cabildo le está buscando una solución. «Ella tiene unas necesidades muy concretas y estamos intentando darle respuesta; no todas las discapacidades intelectuales son iguales, de ahí nuestra apuesta por habilitar plazas para todas ellas».
En ese contexto enmarca la inminente apertura de 75 nuevas plazas en los centros de día de San Juan de Dios, Aprosu, Mogán y Envera, la reforma del colegio Drago, en La Paterna, en la capital, y la apertura en 2025 del quinto CADI (Centro de Atención a Personas con Discapacidad Intelectual) de la isla, en Tamaraceite.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.