![Pino Ojeda, Alonso Quesada y Tonono, Hijos Predilectos de Gran Canaria a título póstumo](https://s3.ppllstatics.com/canarias7/www/multimedia/2025/02/14/honores-kARB-U230861193396cuE-1200x840@Canarias7.jpg)
![Pino Ojeda, Alonso Quesada y Tonono, Hijos Predilectos de Gran Canaria a título póstumo](https://s3.ppllstatics.com/canarias7/www/multimedia/2025/02/14/honores-kARB-U230861193396cuE-1200x840@Canarias7.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
CANARIAS7
Las Palmas de Gran Canaria
Viernes, 14 de febrero 2025, 12:49
El Cabildo de Gran Canaria reconoce un año más el trabajo y el esfuerzo de 21 profesionales y entidades del mundo social, cultural, económico y deportivo grancanario, que recibirán en este 2025 los honores y las distinciones con los que la corporación insular pone en valor la labor de las personas que han contribuido a mejorar la Isla y a incrementar del bienestar de sus habitantes.
Antonio Morales, presidente del Gobierno de Gran Canaria, dio a conocer este viernes, los nombres de esas personas y entidades, que son, dijo, «una representación de nuestros valores y nuestra identidad como pueblo».
Como nuevos Hija e Hijos Predilectos de Gran Canaria se designa a la escritora y artista plástica Pino Ojeda Quevedo; al también escritor Rafael Romero Quesada, más conocido como Alonso Quesada; y al futbolista Antonio Afonso Moreno, Tonono. Los tres reciben la distinción a título póstumo.
De la misma manera, el Cabildo homenajea y acoge como Hijos Adoptivos de la isla al investigador y docente madrileño Antonio Núñez Ordóñez y al coreógrafo de origen sevillano Anatol Yanowsky.
El Can de las Artes es para la compositora Laura Vega y para el equipo creativo PSJM, integrado por Pablo San José y Cinthia Viera, mientras que el de las Ciencias recae en Caridad Pérez Galdós, experta en etnografía y tradiciones populares de la Isla y exdirectora de Investigación de la Fedac, y Luis Felipe López Jurado, investigador y profesor de Biología de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.
Los Roques Nublo en el ámbito Social ensalzan el papel relevante desempeñado por el Colegio de Farmacéuticos de Las Palmas y por la Sociedad Gabinete Literario de Las Palmas de Gran Canaria; mientras que, en materia Económica ponen en valor el protagonismo de las empresas Cementos Especiales de las Islas, SA (Ceisa) y Tirma SA.
En cuanto el terreno deportivo, los Roque Nublo aplauden el trabajo de Saray Manzano, capitana del Club Voleibol Hidramar Gran Canaria, y de José Juan Arencibia Alemán, presidente de la Federación Interinsular de Fútbol de Las Palmas.
Igualmente, la corporación insular premia el espíritu y las actividades de la Agrupación Folclórica Guayadeque y de la Agrupación Folclórica Los Cochineros, que reciben el Roque Nublo del Folclore.
En la modalidad turística de estos galardones, el Belén de Arena de Las Canteras (Go Beyond Innovación, Creatividad y Desarrollo, SL) y el Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria se alzan con el Roque Nublo.
Y, finalmente, las distinciones que exaltan el buen hacer en el entorno de la solidaridad internacional son para Coordinadora de ONG Desarrollo de Canarias (Congdca) y para la Asociación Mi Hijo y Yo, que también obtienen sus Roque Nublo.
Esta propuesta se elevará al plenodel Cabildo del 28 de febrero y la gala institucional de entrega de estos honores y distinciones está prevista para el próximo día 14 de marzo en el Auditorio Alfredo Kraus.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.