
El paseo de la Heredad se transforma en favor del peatón
arucas ·
El proyecto de repavimentación de la calle de La Heredad y recuperación de los antiguos lavaderos supone para Arucas la modernización del paseo para disfrute de la ciudadaníaSecciones
Servicios
Destacamos
arucas ·
El proyecto de repavimentación de la calle de La Heredad y recuperación de los antiguos lavaderos supone para Arucas la modernización del paseo para disfrute de la ciudadaníaEl paseo de La Heredad está en obras. El proyecto que el Ayuntamiento de Arucas comenzó a gestar hace ya casi una década y que cuenta con el aval económico de la Unión Europea a través del Plan Edusi (Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado) está ya en curso.
Con un presupuesto de ejecución de 473.831 euros –402.756 a cuenta de los Fondos Feder de la UE y otros 71.074 euros que aporta el Ayuntamiento–, la empresa adjudicataria Construcciones Rodríguez Luján avanza en los trabajos encaminados, sobre todo, a la repavimentación del lugar y la recuperación de los antiguos lavaderos, ocultos desde hace años bajo el asfalto.
Pero abarca más la iniciativa municipal.
La idea es abrir a la ciudadanía la zona, hacerla casi peatonal, pues desaparecen los espacios de aparcamientos, y convertir este bulevar en el nexo entre el casco y la fábrica de ron, de tal manera que el lugar invite a un paseo sin obstáculos.
El peatón, por tanto, tiene preferencia de paso.
Como explica el alcalde de Arucas, Juan Jesús Facundo, «queremos seguir en la línea de la calle Francisco Gourié, semi peatonalizar», ya que no se puede hacer de manera total pues la calle conecta con la vía insular desde Bañaderos y no se puede cortar la trayectoria de los vehículos.
Eso sí, «ampliamos la zona de aceras, para que los locales se abran en esa calle, se llegue a la fábrica de ron y teniendo en cuenta que colinda con los almacenes municipales, que en un futuro serán oficinas municipales».
De esta manera, «se amplía la peatonalización» del casco histórico de Arucas y la ciudad «se hace más amable» para las personas.
Así, los turistas y la ciudadanía en general tendrán un recorrido mucho más accesible que el actual.
Hasta ahora el paseo, presidido por el bello edificio de La Heredad de Aguas de Arucas y Firgas, quedaba un poco descolgado del resto del casco, aún estando a dos pasos.
Reconoce Facundo que «no había conexión» debido al tráfico hacia Cambalud, Buenlugar y Firgas.
«Siempre quedaba fuera ese tramo, pero ahora se le dará la prestancia que se merece, con mobiliario nuevo y adecuado», invitando a una parada en la sede de La Heredad, y llegando hasta el Centro de Interpretación del Labrante.
Precisamente, el Ayuntamiento de Arucas trabaja para que este museo de sitio recupere su actividad. Para ello, explicó el alcalde, se han iniciado conversaciones con el colectivo cultural Salsipuedes, al que se le encomendaría la gestión y dinamización del Centro de Interpretación del Labrante.
Precisamente, la tradición y elementos de Arucas tan significativos como la piedra de cantería y el agua se recuperan en el paseo de La Heredad.
«Se está utilizando piedra de Arucas, se mostrarán los lavaderos antiguos y con ello una parte importante de Arucas que hay generaciones que no conocen».
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a CANARIAS7!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.