Borrar
En la imagen, uno de los alojados en el palmeral. Un gran tarajal le sirve de cobijo. ARCADIO SUÁREZ
Pactada una hoja de ruta para los alojados junto a la Charca

Pactada una hoja de ruta para los alojados junto a la Charca

San Bartolomé informará al Gobierno canario del perfil de los que viven bajo el palmeral para tratar de buscarles una solución habitacional

Gaumet Florido

San Bartolomé de Tirajana

Miércoles, 19 de mayo 2021, 02:00

Gobierno canario y Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana han pactado una hoja de ruta para facilitar una alternativa habitacional a la decena de personas que no tiene casa propia y que vive desde hace meses, e incluso años, bajo los tarajales del palmeral del Oasis que está junto a la Charca de Maspalomas, en la trasera del Hotel Residencia. Este es el principal resultado de la reunión que este martes celebraron de manera telemática la consejera de Derechos Sociales del Ejecutivo regional, Noemí Santana, y la edil de Política Social, Mercedes Díaz.

En principio, y según informó la concejal tirajanera, el Ayuntamiento se ha comprometido a hacerle llegar al Gobierno de Canarias una información detallada del perfil de las personas allí alojadas. Los técnicos municipales deben precisar si viven solos o en pareja o con niños, si perciben algún tipo de ingreso o si tienen adicciones, entre otras indicaciones.

Recabada esa información, el Gobierno hará uso de la red de recursos que tiene a su disposición para tratar de ofrecerles una salida ajustada a cada caso antes de que el Ayuntamiento dé el paso de recuperar el palmeral. Semanas atrás hizo un primer intento y algunos se marcharon voluntariamente, pero la mayoría se quedó. No tienen otro sitio a dónde ir, y las pocas pertenencias que les quedan las conservan en los pequeños habitáculos que se han hecho bajo la sombra de grandes tarajales.

La mayoría de los alojados en el palmeral son ciudadanos extranjeros que llevan muchos años en Gran Canaria. Unos están en la calle desde hace bastante tiempo, pero otros se quedaron sin un techo bajo el que dormir tras los estragos económicos causados por la covid-19.

20 empadronados en El Pajar

En la reunión que mantuvieron las responsables de las políticas sociales de ambas instituciones también se habló del poblado de infraviviendas que ha crecido en medio de la pandemia en los terrenos de lo que había sido un camping en El Pajar, en suelo situado junto al barranco de Arguineguín, que marca la linde entre San Bartolomé y Mogán.

Por lo pronto, este caso está pendiente de un proceso judicial. Los propietarios del suelo ocupado han solicitado a los juzgados el desalojo de todas esas personas. El Ayuntamiento trata de cribar quiénes de los allí alojados requieren de ayudas sociales y quiénes se buscaron una alternativa para los fines de semana, que es lo que la propiedad le atribuye a la mayoría de los que han montado allí una infravivienda. Por lo pronto, para recibir ayudas San Bartolomé les ha reclamado la necesidad de que se empadronen, y de las 10 familias que habían cumplimentado inicialmente ese trámite se ha pasado a las 20 del último recuento hecho por los técnicos.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Pactada una hoja de ruta para los alojados junto a la Charca

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a CANARIAS7!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email