Borrar
Vea la portada de CANARIAS7 de este lunes 7 de abril de 2025
Plantel del filial del Maspalomas. Víctor es el segundo por la derecha de pie. Ct
Un pabellón para Víctor Miranda

Un pabellón para Víctor Miranda

Homenaje. Una plataforma pide que el recinto de San Fernando lleve el nombre del jugador de fútbol sala, fallecido en 2020

Gaumet Florido

San Bartolomé de Tirajana

Jueves, 13 de mayo 2021, 06:39

Fue una institución en el fútbol sala en San Bartolomé de Tirajana, sobre todo en los años 90 del siglo XX, cuando formaba parte de aquel histórico Maspalomas Sol de Europa, pero la huella de Víctor Miranda Pérez, que falleció este pasado mes de diciembre a la pronta edad de 43 años, llegó más allá de los límites de una cancha de juego, especialmente en San Fernando. Un grupo de amigos, deportistas, familiares y vecinos del pueblo, todavía conmocionados por una despedida tan inesperada, han iniciado los pasos para presentar una iniciativa popular en el Ayuntamiento para pedir que el pabellón de San Fernando, ese mismo en el que tanto jugó Víctor, pase a tener su nombre.

Javier López cuenta que durante años la presencia de Víctor Miranda en el equipo titular del Maspalomas Sol de Europa, que jugaba en la división de honor de fútbol sala en España, «era un motivo de orgullo para el pueblo». En un plantel de estrellas, en el que figuraban incluso varios brasileños como Renato o Junior, «Víctor (conocido como El Flaco) era el único canterano», recuerda con emoción López.

Víctor Miranda El Flaco, en uno de sus partidos. C7

Era el tercero de seis hermanos y empezó en el fútbol césped, pero allá por el año 1990, a la edad de 13 o 14 años, decidió probar suerte en el fútbol sala y en 1993 logró entrar en el filial del Maspalomas Sol de Europa. Según Javier López, en aquella época era como si fuera el Barcelona para cualquier chiquillo del barrio y hasta de la isla. No en vano, el club se proclamó campeón de la liga nacional de la división de honor en la temporada 1993-94, un triunfo que no hizo sino alimentar las expectativas de Miranda, que luchaba por llegar al primer equipo. Él, mientras, iba progresando a buen ritmo y ya de juveniles fue llamado a jugar en la selección canaria. Fruto de su esfuerzo y de su talento, en 1996 subió al equipo principal, con el que, muy pronto, en 1997, ganó la Copa de España. La posición de Miranda era la de ala.

Allí estuvo hasta finales de los 90, en que el club, acosado por las deudas, desapareció. En los años siguientes siguió jugando. Compaginaba su trabajo en el servicio técnico de un hotel con los entrenamientos y los partidos. Pasó por el Ferretería Encinoso, por el Ferfraval y por el fútbol veterano. Se retiró en la temporada 2016-2017, se sacó el título de entrenador y de 2017 a 2020 entrenó al equipo femenino del Maspasala.

Apoyo de otros clubes

Pero «una rápida y agresiva» enfermedad le quitó la vida en diciembre y este grupo de amigos y deportistas entiende que ese legado que deja Miranda merece un reconocimiento público. Han recibido ya varias cartas de apoyo de varios clubes del municipio de diferentes disciplinas deportivas y también de reconocidos deportistas, entre ellos el exjugador de la UD, David García. Incluso, apunta López, Nany, la responsable del club de Gimnasia Rítmica de San Fernando, el que más horas usa el pabellón, se ha sumado a la iniciativa. Se la están presentando a los distintos grupos políticos y esperan que se lleve al pleno.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Un pabellón para Víctor Miranda

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a CANARIAS7!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email