Borrar
Oramas pregunta al Gobierno central si Chira-Soria es prioritaria en plena crisis

Oramas pregunta al Gobierno central si Chira-Soria es prioritaria en plena crisis

La diputada de CC quiere saber si la concesión no va contra la directiva de la UE sobre la propiedad de las instalaciones para almacenar renovables

JESÚS QUESADA

Las Palmas de Gran Canaria.

Sábado, 23 de enero 2021, 00:00

La diputada de CC por Santa Cruz de Tenerife, Ana Oramas, ha preguntado al Gobierno de España si considera que la construcción de la central hidroeléctrica de bombeo proyectada entre las presas de Chira y Soria y sus instalaciones asociadas, con un presupuesto que estima superior a los 400 millones de euros, «es prioritaria en estos momentos de crisis económica y de restricciones presupuestarias».

La diputada tinerfeña presentó esta pregunta junto a otras tres, para las que reclama una respuesta por escrito, de cara a la próxima sesión de control al Gobierno del Congreso de los Diputados, según desveló ayer la Plataforma Salvar Chira-Soria que se opone a la construcción de esta concesión del Consejo Insular de Aguas (CIA) a Red Eléctrica de España (REE) durante un periodo de 50 años.

Oramas también quiere saber si el Gobierno central -la pregunta no señala a ningún ministerio en concreto- considera que la concesión efectuada a REE por mandato legal del Ministerio de Industria, el operador y transportista del sistema eléctrico al que el CIA subrogó en 2015 en el contrato inicial con Endesa, cumple la legislación europea vigente «que impide a un mismo operador ejercer la distribución y acumulación de energía en un mismo territorio».

La diputada de CC se refiere en concreto a la Directiva UE/2019, que en su artículo 36, detalla, «impide la propiedad de instalaciones de almacenamiento por parte de los gestores de redes de distribución». De ejecutarse la construcción de la central por REE, «podría conllevar una sanción europea», advierte.

Además, pregunta qué conocimiento tiene el Gobierno del «megaproyecto» que REE va a ejecutar en el barranco de Arguineguín, «consistente en desalar agua del mar y bombearla a lo largo de 30 kilómetros a 900 metros de altura para alimentar una central hidroeléctrica».

Asimismo Oramas se interesa en sus preguntas por la afección de la central a 5 espacios naturales de la Red Natura 2000 de la Unión Europea. Son la Zona de Especial Conservación (ZEC) Macizo de Tauro II, la ZEC El Nublo II, la Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA) Ayagaures y Pilancones, la ZEC y ZEPA Tauro y la ZEC Franja Marina de Mogán, en la costa de este municipio sureño.

El último, destaca en el escrito, cuenta con extensos sebadales «sensibles a la salmuera, competencia del Estado», junto a los que se van a verter 3.800 metros cúbicos de salmuera al día cuando la desaladora de El Pajar que incluye el proyecto esté a pleno rendimiento.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Oramas pregunta al Gobierno central si Chira-Soria es prioritaria en plena crisis

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a CANARIAS7!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email