

Secciones
Servicios
Destacamos
G. F. / C. G. O. / R. F.
Las Palmas de Gran Canaria
Miércoles, 6 de noviembre 2024, 01:00
Los grupos de la oposición en el Cabildo aún están estudiando la propuesta de presupuestos que presentó este lunes el gobierno insular, pero, tras un primer y somero análisis, el PP sostiene que «son más de lo mismo» y «otra oportunidad perdida», y los califica de «clientelares», y CC pregunta por informes que faltan y cuestiona la poca inversión en Vivienda. Vox, por su parte, prefiere darse un mayor margen de tiempo para analizarlos.
Miguel Jorge Blanco, portavoz del PP, sostiene que aunque es verdad que aumentan en un 7%, «no dan respuesta a los problemas que tiene Gran Canaria, que sigue teniendo récord en riesgo de pobreza y arrastra graves problemas de viviendas». En ese sentido, no entiende cómo al Consorcio Insular de Vivienda se le dota de menos presupuesto que en 2023, mientras que crece el dinero para las subvenciones, «que suben un 18%, unos 4 millones de euros, al pasar de los 28 de 2024 a los 34 de 2025».
Esa apuesta por la subvención «a dedo y sin concurrencia competitiva» tendría sentido, alega Jorge, si fuera una fórmula que garantizase que los presupuestos vayan a ejecutarse mejor, pero lo cierto, advierte, es que el propio gobierno insular prevé que de lo previsto para 2024 no podrá gastarse 227 millones, por lo que «el nivel de ejecución no llegará al 80%». A ello se le suma, detalla, que de los 130 millones para inversiones, dejarán sin ejecutar 80. «Apenas cumplen un 40%».
Por su parte, la portavoz y consejera de CC en el Cabildo, Vidina Cabrera, explicó que la presentación de los presupuestos les ha cogido por sorpresa, ya que la oposición no sabía que se iban a dar conocer, al igual que sucedió el pasado año, y lamenta que la documentación les haya llegado a las seis de la tarde a través de un correo electrónico.
Pero lo más alarmante, detalló, es que le han enviado el presupuesto sin el informe de Intervención y de Asesoría Jurídica, y en su lugar hay un informe diciendo que se ha solicitado. Por ese motivo se pregunta si estas cuentas se han presentado sin haber pasado previamente por estas dos áreas y sin los informes que son «vitales para una correcta fiscalización de los presupuestos de una institución» y, lo que es peor, sin saber cuándo lo van a recibir ya que tienen de plazo hasta el 19 de noviembre para presentar enmiendas.
A primera vista le ha llamado la atención que la Consejería de Obras Públicas y Vivienda, con 100 millones, tiene casi la mitad que Presidencia y Movilidad, con 190 millones, área que entrega subvenciones a dedo, especificó, por lo que no entiende cómo no se ha tenido en cuenta el grave problema de vivienda para dotarla de más recursos.
También detalla que la previsión de ejecución de inversiones reales de 2024 no llega al 18%, por lo que se pregunta cuándo las van a hacer si solo quedan dos meses para acabar el año. «Es un dato muy importante porque de qué sirven presupuestos cada vez mayores si no se ejecutan», cuestiona Cabrera.
Por otro lado, también lamentó que Educación y Juventud es la que tiene la partida más baja, con 6 millones de euros, solo un millón más que el Jardín Canario, lo que demuestra la poca importancia que le da el Cabildo a los jóvenes y la educación.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.