Borrar
Ejemplo de un jardín vertical de los que se instalarán en los once municipios de la Mancomunidad. C7
Once jardines verticales darán la bienvenida al Norte

Once jardines verticales darán la bienvenida al Norte

La Mancomunidad creará muros verdes en lugares significativos de los accesos a los municipios para evidenciar su apuesta por la sostenibilidad

Jesús Quesada

Las Palmas de Gran Canaria

Domingo, 24 de noviembre 2024, 23:04

La Mancomunidad del Norte va a instalar once jardines verticales en lugares visualmente atractivos y significativos de los accesos a los municipios que forman parte de la entidad con el fin de mejorar la percepción de los visitantes sobre la comarca, fomentar un sentido de orgullo y pertenencia entre sus habitantes y evidenciar su compromiso con la sostenibilidad.

El concurso para crear estos espacios verdes, en los que invertirá 411.950 euros, está abierto, las ubicaciones están seleccionadas y en el centro de cada jardín se leerá el nombre del municipio en acero corten sobre una celosía de acero galvanizado. Ese será su único punto en común.

Estos muros de vegetación tendrán una altura y ancho variable, según el emplazamiento, un sistema de riego por goteo automatizado y se convertirán en centros de educación ambiental y puntos de interés en rutas turísticas, contribuyendo así a una experiencia más rica y consciente del patrimonio natural y cultural del Norte.

La actuación impulsada por la Mancomunidad está financiada por la Estrategia de Resiliencia Turística en Canarias que se nutre de los fondos europeos Next Generation.

Ubicación elegida para el jardín vertical de Valleseco. C7

El diseño de los jardines verticales para los municipios de la Mancomunidad ha sido concebido para armonizar con el entorno urbano y natural existente. «Se busca crear estructuras que no solo sean sostenibles y funcionales, sino también estéticamente atractivas», señala el pliego del concurso, al que se pueden presentar ofertas hasta el 7 de diciembre.

Cada jardín vertical se diseñará de forma única, reflejando la identidad y las características particulares de cada municipio. Esto se logrará a través de una selección cuidadosa de plantas, colores y patrones. De hecho, los pliegos incluyen una lista de especies vegetales en la que figuran el incienso, la leña buena, la malva de risco, la retama blanca, la tabaiba roja, el rosalillo salvaje, el helecho, los geranios, la malvarrosa y la lavanda canaria, entre otras muchas plantas y flores.

En Agaete el jardín vertical se creará en el parque Párroco Alonso Luján, en Artenara irá en la calle Alcalde M. Luján Sánchez, en Arucas se instalará en la calle Bruno Pérez Med, en Firgas se hará en la calle Molino y en Gáldar se pondrá en la calle Delgado.

Emplazamiento seleccionado para el jardín de La Aldea de San Nicolás. C7

En Santa María de Guía se emplazará en la calle Sancho Vargas, en La Aldea de San Nicolás en la calle Federico Díaz, en Moya en la calle San Felipe, en Tejeda en la avenida de Los Almendros, en Teror en el cruce de El Hoyo y en Valleseco en la esquina de las calles León y Castillo y Emeterio Suárez.

Y un Árbol Sagrado en cada uno

Aprovechando la celebración del 50 aniversario de la creación de la Mancomunidad del Norte, la entidad también ha licitado la fabricación, suministro e instalación de once esculturas del Árbol Sagrado, diseñado por el artista Pepe Dámaso, para instalar una en cada municipio con el fin de enriquecer el patrimonio cultural y artístico de la comarca, promoviendo a la vez el turismo y la cohesión comunitaria.

Serán realizadas con materiales duraderos y respetuosos con el medio ambiente, asegurando su conservación a largo plazo.

Pepe Dámaso ante la escultura del Árbol Sagrado colocada en La Punta de Gáldar. Cober

En Agaete irá en la plaza León y Castillo del Puerto de Las Nieves; en Artenara en la avenida Matías Vega; en Arucas en la GC-300, entre la autovía de Arucas y el cruce del Pino; en Firgas en la plaza de San Roque; en Gáldar en Huertas del Rey; en La Aldea en la calle Federico Díaz Bertrana; en Moya en la intersección de las calles Alejandro Hidalgo, Lope de Vega y Unamuno; en Guía en la plazoleta de la calle Sancho de Vargas; en Tejeda en la avenida de Los Almendros, en Teror en el paseo González Díaz y en Valleseco entre las calle León y Castillo y Emeterio Suárez.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Once jardines verticales darán la bienvenida al Norte