La ola de calor que afecta a Canarias desde el pasado jueves comenzará a remitir este martes, aunque persistirá el episodio de calima intenso procedente del Sáhara, sobre todo, en cumbres y medianías, y localmente a zonas del litoral y el aviso rojo por altas temperaturas que Sanidad ha prorrogado hasta el domingo 20 de agosto en Mogán, San Bartolomé de Tirajana y Santa Lucía de Tirajana, en el sur de Gran Canaria.
Publicidad
Este lunes ya se notó un ligero descenso del calor, aunque la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) advirtió de que todavía podrían registrarse temperaturas que rozarán puntualmente por encima de los 40 grados. De hecho, aen Gran Canaria, la máxima en Tasarte (La Aldea deSan Nicolás) fue de 39,1 grados a las 04.50 horas y en Las Tirajanas (San Bartolomé de Tirajana) el termómetro bajó a 36,4 en Agüimes también llegó a 36,3 mientras que en Suerte Alta (Agaete) se mantuvo en los 35,4 a las 10.00 horas.
La jornada de este martes estará marcada por temperaturas significativamente más bajas, que irán en ligero o moderado descenso, dependiendo de las islas. Sin embargó, rondarán los 35 o los 37 grados en medianías de Gran Canaria orientadas al sur y oeste, mientras en puntos del sur de Fuerteventura se podría llegar a los 32 o 34 grados. En cuanto a los fenómenos costeros, el viento soplará del norte o nordeste de 50 a 61 km/h ( fuerza 7) en costa oeste y sureste de Gran Canaria, principalmente mar adentro.
No será así en el sur grancanaria, para el que la Consejería de Sanidad del Gobierno canario ha prorrogado hasta el domingo 20 de agosto el aviso rojo por altas temperaturas, en especial, en Mogán, San Bartolomé de Tirajana y Santa Lucía de Tirajana.
También en Gran Canaria permanecerá activado el aviso naranja hasta hoy martes, en Agüimes, Ingenio y Tejeda y en amarillo en Santa Brígida y Valsequillo. E n Artenara, La Aldea de San Nicolás, Teror, Valleseco y Vega de San Mateo se mantuvo hasta ayer lunes.
Publicidad
En otras isla como Fuerteventura, se mantuvo también hasta ayer lunes el aviso amarillo en Pájara; en Tenerife, también en Arafo, Candelaria y Güímar, y en San Miguel de Abona hasta hoy martes. Al igual ocurre en La Palma, en Tazacorte, Tijarafe y El Paso hasta hoy, y en Los Llanos de Aridane
.
Publicidad
Así lo ha decidido Salud Pública en base a las precisiones de la Agencia Estatal de Meteorología, que tiene establecido un sistema de vigilancia epidemiológica del impacto de las altas temperaturas sobre la salud de la población, coordinado con los centros asistenciales y de urgencias de Canarias, así como el aviso a dichos centros y a los ayuntamientos afectados de la previsión de situaciones de alerta.
Sanidad recuerda que los umbrales de temperatura establecidos son 33 grados para la provincia de Las Palmas y 34 grados para la provincia Santa Cruz de Tenerife.
Noticias Relacionadas
Regístrate de forma gratuita
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.