

Secciones
Servicios
Destacamos
La Consejería de Obras Públicas del Cabildo de Gran Canaria, que dirige el vicepresidente Augusto Hidalgo, ha iniciado la campaña 2024 de protección de las pardelas reduciendo de manera provisional, entre el 15 de octubre y el 15 de noviembre, un 30% la intensidad lumínica de las luminarias de la vía entre la salida de la capital de la isla, en El Rincón, y la entrada a Agaete.
Esta campaña se activa todos los años ya que las luces de las carreteras pueden deslumbrar y afectar a la orientación de las aves y provocar su caída al suelo, con lo que se busca preservar a estas aves en sus hábitats naturales, los riscos y acantilados situados junto a las carreteras del norte de la isla.
La medida se ha consensuado con la Asociación de Amigos de las Pardelas de Gran Canaria y pretende evitar que al serio peligro que ya corren por la caza furtiva y la presencia humana cada vez más cerca de sus hábitats naturales, se le sume la contaminación lumínica.
Por eso, este año, como novedad, y a petición de las asociaciones de defensa de las pardelas, a la reducción del 30% de las luminarias de la carretera se suma el apagado de una parte de los proyectores de las glorietas de la GC-2, en algunos casos llegando al 50% de ellos, en la autovía del Norte.
«También hay que recordar a los que utilizan esta vía para desplazarse que tengan siempre cuidado y precaución a la hora de conducir por la noche por si se encuentran algunas de estas aves accidentada en la carretera», apuntó Hidalgo.
Todas estas medidas de rebaja de la contaminación lumínica están supervisadas por los técnicos de Obras Públicas del Cabildo para garantizar que, a pesar de la atenuación, las condiciones de visibilidad nocturna en la GC-2, donde más acantilados con aves se concentran, sean óptimas para los conductores.
El vicepresidente Augusto Hidalgo se ha reunido en varias ocasiones en los últimos meses con los representantes de la Asociación de Amigos de las Pardelas, que han aportado varias sugerencias para que desde el servicio de Obras Públicas y Carreteras se contribuya a preservar a esta especie característica de Canarias.
El vicepresidente confirmó la continuidad del trabajo con la Asociación de Amigos de las Pardelas para mejorar las acciones de preservación de las pardelas, incidiendo asimismo en «la atención a la ciudadanía para que, cuando encuentren una pardela que ha caído al suelo, llamen a los teléfonos de emergencia de los servicios de Medio Ambiente del Cabildo de Gran Canaria para que puedan recuperarla y lanzarlas al vuelo de nuevo para que vuelvan a su situación biológica normal».
Para informar de esta situación se puede acudir al 928 21 94 70 o al 928 21 94 65 del área de Medio Ambiente del Cabildo, al 112, o a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.
Según los expertos, este momento entre el 15 de octubre y el 15 de noviembre es uno de los más críticos del año, ya que coincide cuando los polluelos abandonan el nido y se guían por la luz de la luna reflejada en el mar. En muchas ocasiones las aves confunden las luces de las carreteras y de las construcciones humanas con ese reflejo y tienen accidentes que las hacen caer a tierra. Según la Asociación de Amigos de las Pardelas, el año pasado, entre el 15 de octubre y el 15 de noviembre, cayeron 1.500 pollos debido a la contaminación lumínica.
El área de Carreteras ya tiene en cuenta todas estas indicaciones de las asociaciones conservacionistas y este año, además, se han visto reforzadas por una recomendación del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, solicitando a la Consejería de Obras Públicas del Cabildo colaboración para poner en marcha este tipo de campañas de atenuación de la iluminación de las vías de la isla que puedan afectar a las aves.
De hecho, el Cabildo ya ha sustituido las luminarias de toda la GC-1 por otras de menor intensidad y la colocación de los focos se hace mirando hacia abajo y no hacia el cielo para evitar los deslumbramientos a las pardelas y la contaminación lumínica.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a CANARIAS7!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.