La Asociación Músico Cultural Los Cochineros, una agrupación con más de medio siglo de vida en Ingenio, presenta este viernes su nuevo espectáculo 'Aires' en el que harán un recorrido por los aires de Lima, una de las singulares expresiones culturales de la tradición canaria que aún se mantiene en varios municipio de Gran Canaria, así como en La Palma y La Gomera.
Publicidad
Los aires de Lima se cantaban antiguamente para pasar un buen rato durante las tareas de descamisar el millo, en las veladas de las paridas, en reuniones destinadas a promover emparejamientos amorosos e incluso hasta en los duelos.
Pero no todos son iguales, ya que en diferentes sitios de la geografía canaria hay variaciones. Por ello, en este concierto gratuito, que tendrá lugar este viernes, a las 21.00 horas, en el Centro Cultural Federico García Lorca, los músicos exploran esas variantes, algunas veces más lentas y otras más rápidas, explica Juan Díaz, portavoz y miembro más veterano de esta formación, además de exalcalde de Ingenio y actual consejero del Cabildo.
En Gran Canaria se localizan aires de Lima en Artenara, El Palmar de Teror, Firgas, Ingenio, Tirajana y Valsequillo, y también se mantienen en La Palma y La Gomera, con diferente melodía, ritmo e intención, ya que puede haber amorosos, lastimeros, desenfadados, conmovedores, nostálgicos, irónicos, picantes, incluso desafiantes.
1 /
El de Artenara, Ingenio, Valsequillo y el de La Palma son mucho más lentos, sin embargo, el de Firgas tiene más similitudes con la música cubana. Por su parte, el del Palmar de Teror, que fue rescatado por Mestisay hace cuatro décadas, tiene más ritmo, como el de La Gomera, detalla Díaz.
Publicidad
Al igual que han realizado anteriormente con otros espectáculos, como 'Entre timples y serones' en el que contaban la historia de un emigrante retornado, el objetivo es reunir sobre un mismo escenario esta expresión cultural para que los asistentes disfruten de la música, pero también para que este rico patrimonio no se pierda.
Noticia relacionada
En esta ocasión, la formación compuesta por 28 miembros, que nació entre un grupo de amigos con vocación parrandera y trovadora en la década de los setenta, compartirá escenario con las solistas invitadas Belinda Falcón, Elizabeth López, Yumara Luis y Paula Gómez, acompañados por el cuerpo de baile de la Agrupación Folclórica Antiguos Coros y Danzas de Ingenio.
Publicidad
El espectáculo estará guiado por David Naranjo, presentador del programa de TVE en Canarias 'Tenderete', que será el encargado de ir uniendo los ocho aires de Lima con temas propios de Los Cochineros, como el Popurrí Cochinero, Folías de Ingenio, Malagueñas y Guayadeque. De esta forma, se podrá disfrutar de un total de 15 canciones previstas en este espectáculo, que ha nacido con vocación de recorrer la isla, especialmente los municipios en los que aún se mantiene esta tradición, explica Díaz.
Regístrate de forma gratuita
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.