Imagen de archivo de actuaciones de la Unidad Policial de Intervención y Respuesta. C7

El nuevo cuadrante de la Policía Local de Santa Lucía hace inviable la UPIR

Los miembros de la Unidad de Intervención y Respuesta denuncian que en la práctica es imposible mantener este servicio a partir del lunes

Cristina González Oliva

Santa Lucía de Tirajana

Viernes, 14 de febrero 2025, 23:06

El nuevo cuadrante de la Policía Local de Santa Lucía de Tirajana, que se pone en marcha el próximo lunes de manera experimental y temporal, hace inviable en la práctica que se pueda mantener la Unidad de Intervención y Respuesta (UPIR), compuesta actualmente por 13 agentes y creada en 2013, porque no dan los números para hacerlo.

Publicidad

Así lo aseguran los miembros de este servicio, encabezado por su coordinador, Carmelo Déniz, que advierte del vacío en seguridad ciudadana que habrá a partir de ahora en el municipio, especialmente en Vecindario.

Déniz lamenta que nadie haya salido a dar la cara por ellos y que los sindicatos mayoritarios que acordaron el nuevo cuadrante les acusen de boicotear este modelo de trabajo al asegurar que se negaban a hacer turnos de noche. Algo que no han hecho en ningún momento, sino que de los dos cuadrantes que podía elegir, el 6-6 o el 6-5, decidieron escoger el segundo porque de esa manera había una mínima posibilidad de mantener la Unidad al coincidir en algunos de los días los integrantes, algo que es imposible con el 6-6 que se ha implantado.

La ciudadanía, la más perjudicada

Asimismo, se quejan de que el plan de trabajo que arranca el lunes perjudicará al servicio que se ofrece a la ciudadanía, ya que están desequilibrados, porque en ocasiones los grupos no tienen oficial o no ningún responsable de atestados, mientras que en otros hay dos.

Sostienen que a ellos, en lo personal, les beneficia el 6-6 porque de esa forman tendrán más días de libranza, pero no quieren hacerlo a costa de echar por tierra todo lo que se ha conseguido en mejorar la convivencia gracias a esta Unidad, que se encarga especialmente de controles de drogas y alcohol en conductores, así como del control de zonas de venta y consumo de sustancias prohibidas, a lo que se suma de tenencia de armas u otras infracciones.

Publicidad

Destacan que desde su creación tienen un amplio historial de detenciones por delitos contra el patrimonio y la salud pública, incluyendo desarticulación de puntos de venta de drogas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Regístrate de forma gratuita

Publicidad