

Secciones
Servicios
Destacamos
La Mesa de Contratación del Cabildo de Gran Canaria ha adjudicado el contrato de redacción de los proyectos de trazado y construcción del nuevo acceso al Ecoparque Norte por Lomo Marfea, en la capital, a la unión temporal de empresas (UTE) formada por HL2 Ingenería y Consultores, Sistema y Systra Subterra por un importe de 207.747 euros y un plazo de ejecución de 8 meses.
El futuro acceso viario a las instalaciones de tratamiento de residuos de Salto del Negro, una vieja promesa del Cabildo a los vecinos del Cono Sur de la capital que sufren el ruido y los malos olores de los camiones de transporte de residuos, será una vía de 1.810 metros cuyo anterior proyecto constructivo fue anulado por una sentencia judicial en el año 2022.
Este concurso surge después de que esa sentencia obligase a considerar el acceso al Ecoparque Norte por Lomo Marfea como una carretera de nuevo trazado y a someter el proyecto a evaluación de impacto ambiental ordinaria y no simplificada.
Con la redacción de los proyectos de trazado y construcción del nuevo acceso, la Consejería de Medio Ambiente del Cabildo retoma su intención de crear una vía distinta de entrada para los vehículos que depositan residuos en las instalaciones de tratamiento de Salto del Negro.
Son unos 240 camiones diarios, de media, los que descargan allí el contenido de los contenedores de basura después de haber regado de ruidos y de malos olores los barrios capitalinos de Hoya de La Plata, Salto del Negro, La Montañeta y San Francisco de Paula. Con el nuevo acceso viario por Lomo Marfea se evitará que pasen por esos núcleos de población.
Por otra parte, el Consejo de Gobierno Insular aprobó ayer el modificado número 3 del contrato de concesión y explotación de obra pública del Ecopaque Norte, que comprende el proyecto constructivo de las obras complementarias necesarias para asumir los rechazos procedentes del Ecopaque Sur y el presupuesto de inversión de los suministros para la prestación de servicios complementarios.
El precio del contrato modificado, incluyendo el de las prestaciones adicionales y el IGIC, asciende a casi 20,05 millones y recoge el canon de amortización de las inversiones de las obras modificadas y las obras adicionales, que en este caso se eleva a casi 5,48 millones.
El acuerdo prevé que si se produce la colmatación anticipada del vertedero, el concesionario seguirá ejecutando el contrato en la parte distinta del vertedero, cuyo plazo de ejecución finalizará el 30 de junio de 2034, plazo durante el cual cobrará el canon anual de amortización modificado y los cánones de explotación que correspondan.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.