

Secciones
Servicios
Destacamos
Canarias7
Arucas
Lunes, 30 de octubre 2023, 14:19
La consejera de Política Social, Accesibilidad, Igualdad y Diversidad del Cabildo de Gran Canaria, Isabel Mena, junto al presidente de la Mancomunidad de Ayuntamientos del Norte, Sergio Nuez, presentaron este lunes la campaña de educación familiar en redes sociales contra la violencia y la pornografía Juntos por la igualdad.
La acción está financiada por el Cabildo de Gran Canaria, a través de la empresa Isla Influencia, especializada en la gestión de redes sociales
Sergio Nuez destacó que «con la llegada a nuestras vidas de las redes sociales y los dispositivos electrónicos y móviles se ha fomentado otras maneras de violencia y abuso psicológico hacia las mujeres, capaces de producir daños a la velocidad de un click, a través de una red de impacto global que favorece el anonimato de los delincuentes».
Por su parte, Isabel Mena señaló que es «necesario hacer llegar a las familias herramientas para saber discriminar los mensajes que desde las redes sociales reciben los jóvenes, por esta razón es importante que desde las administraciones se utilicen los canales de comunicación que utilizan los jóvenes para hacer llegar el mensaje de igualdad durante el próximo mes de noviembre».
Los representantes de la empresa de comunicación Isla Influencia, Roberto Martín y Álvaro Luis Hernández, destacaron que la campaña se realizará a lo largo del mes de noviembre, a través de las redes sociales como Tik-Tok, Facebook, Instagram, YouTube o WhatsApp, que servirán para hacer llegar, a través de los creadores de contenido, un mensaje de educación y prevención contra la violencia de género.
En la campaña participan los 'influencers' canarios Álvaro Luis Hernández, Lola Ortiz, Lorena Alemán, Carla Martín, Andony Artiles, Thanix, Roberto Martín, Pilar Rumeu, Yaiza Díaz, Rafa del grupo Playacoco y Erin Travieso.
Esta campaña de comunicación en redes sociales nace al considerarse que es el canal que utilizan los jóvenes para relacionarse entre ellos y con sus familias. El fin es transmitir estrategias de prevención y educación que moderen la relación entre el consumo de pornografía y la violencia de género.
La Consejería de Política Social, Accesibilidad, Igualdad y Diversidad ha financiado la totalidad del proyecto con 14.766 euros.
La campaña coincide con el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la mujer, que se celebra el 25 de noviembre.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a CANARIAS7!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.