Las autoridades visitaron este viernes las obras realizadas en la iglesia de Gáldar. David Delfour

La nave principal y la cúpula del templo de Gáldar recuperan su esplendor

El presidente del Cabildo, Antonio Morales, anuncia otra inversión insular de más de 500.000 euros para acometer ahora la mejora de los corredores laterales del santuario

CANARIAS7

Gáldar

Viernes, 21 de febrero 2025

El templo de Santiago de los Caballeros de Gáldar ha recuperado una parte de su esplendor tras una inversión de cerca de 800.000 euros del Cabildo para la restauración de la nave y la cúpula centrales, así como de las 18 vidrieras. Además, el presidente insular, Antonio Morales, avanzó ayer el compromiso del Gobierno insular para aportar 500.000 euros más para acometer la mejora de los corredores laterales del santuario.

Publicidad

«Se ha hecho un trabajo de restauración de primer nivel, con gran altura científica y aplicando las últimas tecnologías para hacerlo posible», destacó Morales tras la visita realizada junto al alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa; el obispo auxiliar de la Diócesis de Canarias, Cristóbal Déniz; y el director de Patrimonio Histórico del Cabildo, Juan Sebastián López.

Sosa subrayó que la inversión realizada por el Cabildo pone en valor el patrimonio arquitectónico religioso» del municipio y agregó que el compromiso expresado por Morales para continuar el proceso con la restauración de las naves laterales «es el mejor regalo que se puede conceder a Gáldar para que este templo llegue totalmente remozado al Año Jacobeo en 2027».

El templo de Santiago de Gáldar está declarado Bien de Interés Cultural (BIC) desde mediados de los años 80, dentro del Conjunto Histórico de la plaza de Santiago de Gáldar, también BIC. Supuso el inicio del neoclasicismo arquitectónico en Canarias, siendo el primer edificio construido con estas líneas, que luego encontraron continuación en la ampliación de la Catedral de Canarias, en Vegueta.

Además, en 2025 se celebra el 60 aniversario de la Concesión de la Bula Papal para la celebración del Año Santo Jacobeo al templo de Santiago. En 2026 se festejará también el centenario de su consagración. Y en 2027, Año Jacobeo, se convertirá en un gran centro espiritual con la apertura de su Puerta Santa.

Publicidad

Traslado de dos troneras

Morales y Sosa también presentaron el nuevo espacio público abierto en la calle Drago, a la altura del cruce con la calle Doramas, una zona que pone en valor la cultura y la historia del agua en Gáldar creada tras el traslado de dos de las troneras del conjunto de la Tronera del Reparto General.

Su retranqueo de unos metros ha permitido la construcción de aceras donde antes eran inexistentes, en el cruce de las calles Drago y Doramas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Regístrate de forma gratuita

Publicidad