La implantación de una planta de gas en el Puerto de La Luz y de Las Palmas para el suministro de carburante a los barcos que recalen en esta instalación «debe ser estudiada con muchísima meticulosidad porque puede suponer serios riesgos si no se evalúa de forma conveniente «.
Publicidad
Así lo cree el presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, quien este jueves declaró sobre ese proyecto que instalar una planta de gas «en medio de una ciudad y al lado de otros depósitos» de combustibles requiere «garantías suficientes, sanitarias y de seguridad «.
El presidente del Cabildo reiteró que el gas no es un combustible verde. «Es contaminante y desde su producción empieza a liberar metano», subrayó sobre esta fuente de energía.
Morales también alertó sobre las consecuencias de depender de fuentes de energía procedentes de países inseguros e inestables y puso como ejemplo la crisis abierta en Europa por su dependencia del gas ruso.
Sobre el hecho de que la planta de gas proyectada en el Puerto de La Luz sea solo para el suministro a barcos , el presidente del Cabildo comentó que «no son muchas las embarcaciones que usan esta energía» y recordó que existen otras alternativas, «como el amoniaco, que se deberían evaluar».
Regístrate de forma gratuita
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.