

Secciones
Servicios
Destacamos
Tras cinco años de trámites y de obras, con una resolución de contrato de por medio, el Ayuntamiento de Mogán confía en que pueda abrir en 2025 el nuevo edificio de aparcamientos que promovió en pleno casco, en la Avenida de la Constitución. Por lo pronto, y según informa el edil de Obras, Ernesto Hernández, las obras ya concluyeron y el inmueble ha sido recepcionado por la corporación local. Las gestiones se centran ahora en dos frentes: tramitar la conexión al suministro eléctrico y contratar la instalación de los equipamientos.
El concejal confía, de entrada, en que las gestiones con Endesa no se dilaten tanto como en otros contratos. Y, por su parte, para las dotaciones del edificio ya cuenta al menos con el dinero, 400.000 euros de una subvención otorgada por la Consejería regional de Obras Públicas. El presupuesto asciende en realidad a 427.974 euros, pero el Ayuntamiento aportará lo que resta de sus fondos. De esa cuantía, 339.310 euros se destinarán a la implementación del sistema de control del aparcamiento y 88.664 a medidas de videovigilancia.
El edificio, ya terminado, dispone de cinco plantas. Tres son subterráneas y estarán destinadas a aparcamientos, para un total de 152 plazas, de las que seis son adaptadas para personas con movilidad reducida, cuatro para motos y otras cuatro para vehículos eléctricos. Las otros dos plantas están sobre rasante y albergarán servicios municipales. Constan de nueve despachos y una gran espacio abierto de 333 metros cuadrados.
Los trabajos, que exigieron una inversión de 4 millones de euros, también aportada por el Gobierno canario, los empezó Copisa SA, pero el contrato fue resuelto de mutuo acuerdo porque tampoco se estaban cumpliendo los plazos previstos. En 2022 se licitaron con carácter urgente y se adjudicaron a ASCH, que acabó el proyecto.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.