
Secciones
Servicios
Destacamos
CANARIAS7
Mogán
Domingo, 3 de septiembre 2023, 13:02
La plaza de Las Gañanías de Playa de Mogán registró este domingo un lleno absoluto en una de las ferias de la isla que, en edad de Primaria, alcanzó la mayoría de edad. Unas 10.000 personas visitaron los puestos instalados bajo una gran carpa en una apuesta por la agricultura de un municipio turístico que no admite comparación en Gran Canaria.
La VI edición de la Feria del Mango y el Aguacate de Verano de Mogán puso a la venta más de 6.500 kilos de la fruta tropical de origen asiático que tan bien se da en este municipio del sur y otros 3.000 kilos de la fruta de origen americano que este año se ha llegado a vender a 16 euros el kilo en los mercados de la isla.
Siendo los indiscutibles protagonistas, el mango y el aguacate no son los únicos productos agrícolas de Mogán presentes en esta feria, donde también brillaron otras frutas, verduras, hortalizas, productos típicos y creaciones de artesanía.
Mogán, escaparate del mango y el aguacateVer 17 fotos
Puestos donde poder adquirir pan, miel, aceites, dulces y bebidas de frutas, ofertas gastronómicas en forma de pinchos y postres de empresas del municipio, muchas de ellas con el mango y el aguacate entre sus ingredientes, eran parte de esa otra oferta. Además la mañana fue amenizada con la parranda Mejunje.
Piña tropical, pitayas, tunos, higos, limones, granadas, plátanos, plátanos rojos, guanábanas, zapotes y hasta árboles frutales eran otras opciones para llenar de sabor el carro de la compra. Hasta 21 puestos de agricultores del municipio ofrecieron sus mejores productos en una velada amenizada por la parranda Mejunje.
Los mangos a la venta podían comprarse desde 1,5 euros el kilo, siendo opten, lippen, Valencia Pride y gomera las variedades predominantes.
El otro gran protagonista, el aguacate, fue más disputado porque, debido a las intensas olas de calor de las últimas semanas, la producción de este verano se ha visto mermada, siendo su precio también algo superior al de otras ediciones de la feria.
A la venta desde 7 euros el kilo, predominaron ejemplares del país y los antillanos, aunque también estaban los preciados aguacates verruga que, en Canarias, solo se cultivan en Mogán.
La alcaldesa de Mogán, Onalia Bueno, recalcó que el objetivo de las dos ferias agrícolas anuales impulsadas por el Consistorio es poner en valor el trabajo de los agricultores.
«La agricultura es uno de los estandartes del municipio junto al turismo», dijo Bueno, recalcando que sigue siendo «una de las apuestas decididas por parte del grupo de Gobierno. Nuestro próximo proyecto es poner en marcha una almazara en Veneguera», apuntó, informando de que ya se encuentra en licitación el concurso para rehabilitar el inmueble en el que se instalará.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.