Borrar
Foto de familia de la corporación tras la toma de posesión del nuevo edil, con la medalla puesta. C7
Mogán licitará en marzo los pliegos para construir 254 viviendas protegidas

Mogán licitará en marzo los pliegos para construir 254 viviendas protegidas

El pleno aprobó este martes con carácter definitivo la constitución del derecho de superficie para la construcción de las casas en cuatro solares municipales

CANARIAS7

Mogán

Martes, 25 de febrero 2025, 19:53

La alcaldesa de Mogán, Onalia Bueno, anunció este martes durante un pleno extraordinario y urgente que en marzo se publicarán los pliegos para sacar a concurso, en varios lotes, los derechos de superficie sobre cuatro parcelas municipales en las que se construirán 254 viviendas, según informó el ejecutivo en un comunicado.

Bueno hizo este avance en el contexto del debate que se generó previamente a la aprobación definitiva de la constitución de esos derechos de superficie como modelo de gestión para la construcción y gestión de viviendas protegidas en régimen de alquiler asequible, con o sin opción a compra, para cuatro solares, uno en Veneguera, otro en El Horno y dos en Motor Grande.

Salió adelante con el voto a favor del gobierno local (Juntos por Mogán), el PSOE y la abstención de NC-BC. También se aprobó este martes el reglamento que fija el régimen jurídico, las bases del procedimiento de adjudicación de las casas y las de la construcción y su gestión.

En el mismo punto se desestimaron las alegaciones presentadas por los ediles canaristas. NC advirtió de una ausencia de valoración en la memoria del expediente en lo referido a los servicios públicos, concretamente sobre los importes del alquiler, pero, según se especifica en esa misma nota de prensa, la asesoría jurídica municipal aclara que los precios máximos de referencia utilizados vienen establecidos en el Decreto-ley 24/2020, de 23 de diciembre, del Gobierno canario.

Los canaristas también alegaron una falta de valoración en la memoria sobre el chabolismo en el municipio, pero el equipo que preside Bueno sostiene que ya existe un expediente para la 'Redacción del Programa de ayuda a la erradicación de zonas degradadas, del chabolismo y la infravivienda', contemplado en el Plan Estatal para el acceso a la vivienda 2022-2025.

En el mismo comunicado se detalla que NC pidió introducir alguna aproximación cuantitativa que permita conocer, en términos generales, a cuanto podría ascender el canon que la empresas o empresas adjudicatarias deberían satisfacer al Ayuntamiento por esos derechos de superficie, pero el gobierno local aclara que no está contemplado ningún canon, sino una reserva de viviendas que serían entregadas y gestionadas por el Ayuntamiento de Mogán.

Por su parte, NC, en otro comunicado, insistía en que el expediente carece de un análisis sobre el chabolismo en Arguineguín y el establecimiento de unos precios de alquiler discriminatorios, ya que «aquellas personas que opten por alquilar las viviendas que se construyan en Veneguera y el Horno deberán abonar un precio superior a los 500 euros, mientras que en Puerto Rico este precio será inferior».

También critica que la alcaldesa anunciara que el acceso a estas viviendas se hará no sólo en régimen de alquiler sino que también contempla el de compraventa. NC se opone porque si el promotor vende al final las casas, el suelo público cedido jamás será recuperado por el Ayuntamiento.

Iván Ramos, en el momento en el que se acerca al estrado a tomar posesión de su acta. C7

Iván Ramos ya es edil y llevará Accesibilidad e Infraestructuras

En el pleno de este martes tomó posesión Iván Ramos Cazorla como nuevo concejal. Se incorpora al gobierno local en sustitución de Juana Teresa Vega, que renunció a su acta a finales de diciembre. Ramos juró el cargo, asumió el acta y recibió de manos de la alcaldesa de Mogán, Onalia Bueno, la medalla corporativa. En la misma sesión se aprobó que tendrá un régimen de dedicación exclusiva, por el que recibirá una retribución anual de 49.604,41 euros brutos. Ramos era trabajador del área de Cultura del Consistorio. Ahora asumirá las áreas de Accesibilidad Universal e Infraestructuras. «Es una persona afable, colaborador, solidaria y muy leal», dijo Bueno de Ramos.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Mogán licitará en marzo los pliegos para construir 254 viviendas protegidas