Vea la portada de CANARIAS7 de este sábado 5 de abril de 2025
Foto de archivo de una de las procesiones marítimas del Carmen en Mogán. Cober

Mogán celebra la primera de las procesiones marítimas de la Virgen del Carmen

La talla de Arguineguín se embarcará este domingo para rendir visita a la imagen que se venera en Playa de Mogán

CANARIAS7

Mogán

Sábado, 20 de julio 2024, 10:35

Los vecinos de Mogán y los visitantes que a buen seguro llegarán de media isla podrán disfrutar este domingo de uno de los actos religiosos más tradicionales y populares del verano, la primera de las dos procesiones marítimas de la Virgen del Carmen. Esta primera partirá de Arguineguín. La imagen que se custodia en la iglesia del populoso enclave moganero se embarcará y rendirá visita a la talla que se venera en Playa de Mogán. Dentro de dos domingos, el próximo 4 de agosto, esta última cumplirá con su parte del rito, solo que a la inversa.

Publicidad

La mañana comenzará bien temprano, sobre las 09.00, con la eucaristía en el templo que preside la plaza Pérez Galdós, en medio de Arguineguín. De allí saldrá en procesión, en torno a las 09.30 o 09.45, para dirigirse al puerto, donde embarcará hasta Playa de Mogán, acompañada de decenas de otros barcos.

Tras recorrer casi toda la acantilada costa local llegará a su destino pasadas las 12 del mediodía, según estimaciones del gobierno municipal, donde se producirá el esperado encuentro con la otra imagen. Allí los presentes serán testigos de uno de los momentos más icónicos y fotografiados de este acto, el imaginario saludo entre las dos tallas, que se acercarán e inclinarán en mutua señal de respeto y, por ende, en metafórico gesto de comunión entre los dos pueblos moganeros.

Esta procesión pondrá formalmente el broche a las fiestas del Carmen de Arguineguín y cederá el testigo a las de Playa de Mogán, donde, no obstante, ya sacaron en procesión terrestre a su virgen el día de su onomástica, el pasado 16 de julio.

Mañana lunes arranca la agenda festiva con el torneo de zanga, cinquillo, dominó y parchís (19.00), que se prolongará hasta el miércoles, en la plaza Doctor Pedro Betancor León. El jueves le llegará el turno a los juegos tradicionales (pañuelito, carrera de sacos, juego de la silla) en la misma plaza (19.00).

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Regístrate de forma gratuita

Publicidad