![Mogán aplicará un recargo del 50% en el IBI por casas desocupadas a dueños con más de cuatro](https://s3.ppllstatics.com/canarias7/www/multimedia/2023/10/05/mogan-k5u--1200x840@Canarias7.jpg)
![Mogán aplicará un recargo del 50% en el IBI por casas desocupadas a dueños con más de cuatro](https://s3.ppllstatics.com/canarias7/www/multimedia/2023/10/05/mogan-k5u--1200x840@Canarias7.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
G. FLORIDO
Mogán
Jueves, 5 de octubre 2023, 02:00
El Ayuntamiento de Mogán quiere reducir en lo posible las casas vacías en el municipio, máxime cuando se ha enfrascado en la tarea de incrementar la oferta de vivienda en este mandato. En línea con esa filosofía, explica el edil de Hacienda, Ernesto Hernández, se enmarca la propuesta que el gobierno local llevará al próximo pleno para aplicar un recargo del 50% en el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) a las viviendas desocupadas en aquellos casos de propietarios poseedores de 4 o más inmuebles.
El concejal no pudo precisar este miércoles cuántas casas o pisos están desocupados en Mogán ni tampoco la previsión de ingresos a la que dará lugar esta medida, pero sí avanzó que la mayor parte de los que se ajustan a esta casuística son las entidades bancarias o las inmobiliarias. «Lo que buscamos es fomentar que se facilite el acceso a esas viviendas, en régimen de alquiler o de venta».
No es la única modificación que se propondrá al pleno de la ordenanza reguladora del también llamado impuesto de la contribución. Otro cambio llamativo es el que pretende rascar un poco más el bolsillo de aquellas empresas o conglomerados empresariales que cuentan en Mogán con inmuebles urbanos, no de carácter residencial, que tengan un valor catastral superior a los 600.000 euros. De aplicárseles un tipo impositivo actual de 0,64 se pasaría al 0,87, lo que permitiría ingresar 800.000 euros más.
Esta medida, estimó Hernández, afectará, por ejemplo, a hoteles o centros comerciales, pero aclaró, en todo caso, que no a todos. En principio, los cálculos municipales cifran en 92 los inmuebles que cumplirían el requisito del valor catastral, un 0,47% del total de edificios en Mogán.
Y finalmente detalló que la nueva ordenanza del canon por aprovechamiento en suelo rústico, cuya aprobación inicial se llevará también al próximo pleno, gravará, por ejemplo, la instalación de placas solares. El gobierno usará el posterior trámite de alegaciones para excluir de este impuesto a las construcciones del sector primario.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.