Borrar
Ortofoto con la superficie delimitada del casco de Mogán. LPA STUDIO
Mogán abre la puerta del casco a hoteles emblemáticos y a calles peatonalizadas

Mogán abre la puerta del casco a hoteles emblemáticos y a calles peatonalizadas

El Ayuntamiento tramita cambiar el planeamiento para incorporar las casas de El Tostador y proyectar un anillo verde en torno al pueblo, entre otras acciones

Miércoles, 16 de octubre 2024, 02:00

El casco histórico de Mogán podrá aprovechar también sus potencialidades como atractivo turístico. Con ese objetivo, entre otros, el Ayuntamiento tramita una modificación menor de las Normas Subsidiarias (NN SS) que abrirá la puerta a la apertura de hoteles emblemáticos o urbanos, tipo boutique, o casas emblemáticas y viviendas vacacionales, y a la habilitación de calles peatonalizadas, como la de San José, que es como se llama la GC-200 a su paso por el casco. Para que este proyecto sea posible, antes deberá construirse la circunvalación, ya en proyecto. También prevé un anillo verde que rodee al pueblo, provisto de recorridos peatonales y vegetación.

La alcaldesa, Onalia Bueno, explicó este martes que el gobierno local pretende contribuir al desarrollo sostenible del centro histórico permitiendo un uso turístico en un sector, en el que están las casas más antiguas, y fomentando una zona comercial abierta, al estilo de las de otros pueblos de medianías, como Tejeda.

Esta propuesta de modificación, ya aprobada inicialmente y en trámites de información pública, fue redactada por LPA Studio y se marca como objetivos generales ajustar el planeamiento de las NN SS a la realidad física ejecutada, redelimitar el ámbito del suelo urbano del casco y subsanar las deficiencias en la ordenación pormenorizada. De entrada, se reconoce un aumento de la superficie del centro histórico en 2.089 metros cuadrados, por lo que quedará fijada en 203.243 metros.

¿En qué se traduce esto? Por ejemplo, entre otras acciones, contempla incluir en el ámbito de ordenación del casco las viviendas de El Tostador (actualmente clasificadas como suelo rústico residual); la prolongación de la calle Drago en dirección sur hasta conectarla, mediante una rotonda, con la GC-200; la mejora de las condiciones de accesibilidad con el trazado de nuevos paseos peatonales; la modificación del trazado de la calle Camposanto y la recalificación de dos parcelas residenciales actuales, que pasarán a ser dotacionales, y de otra parte de una parcela de uso sociocultural, que pasará a residencial.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Mogán abre la puerta del casco a hoteles emblemáticos y a calles peatonalizadas