
Secciones
Servicios
Destacamos
CANARIAS7
Las Palmas de Gran Canaria
Viernes, 22 de noviembre 2024, 18:44
El Cabildo de Gran Canaria acomete trabajos de adecuación, embellecimiento paisajístico y puesta en valor del yacimiento, el entorno y los accesos a pie al Bien de Interés Cultural de Risco Caído. Las actuaciones incluyen el acondicionamiento de senderos que parten de La Degollada y la presa de los Pérez, en Artenara, y Barranco Hondo, en Gáldar, la reposición de antiguos muros agrícolas en bancales y la creación de un espacio de aparcamiento, donde se habilita además un mirador sombreado.
El presidente del Cabildo, Antonio Morales, revisó este viernes el avance del proyecto, que tiene un presupuesto de algo más de 1,5 millones de euros del Plan Integral de Gestión del Paisaje Cultural de Risco Caído y las Montañas Sagradas de Gran Canaria.
«Risco Caído es la enseña de este Paisaje Cultural», remarcó Morales, que reseñó que los bancales restaurados poseen un importante significado «porque tienen que ver con usos del territorio de los primeros habitantes de la isla, que continuaron tras la Conquista y hasta la actualidad». Las restauraciones tienen lugar en fincas del Cabildo y privadas. «Vamos a seguir trabajando posteriormente en el saneamiento de las cuevas de Risco Caído», agregó.
El Instituto para la Gestión del Patrimonio Mundial y la Reserva de la Biosfera, que coordina el proyecto, indica que las acciones visitadas son «intervenciones blandas». En el acceso al sendero que conduce al yacimiento desde la Degollada se afronta el acondicionamiento del fondo de saco, donde emerge ahora un aparcamiento delimitado por muros mampuestos y pavimentado con piezas de piedra basáltica.
Además, en este sitio se contempla el acondicionamiento del inicio de los senderos que conducen a Lugarejos, a la Cueva de La Paja y al yacimiento de Risco Caído, así como un espacio de parada dotado de sombra donde podrá contemplarse el Paisaje Cultural.
Ambas acciones buscan la adaptación al terreno para producir el mínimo impacto. La aparición de dos nuevas cuevas en los trabajos obligó a reducir la altura de los muros previstos.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a CANARIAS7!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.