Secciones
Servicios
Destacamos
El Ayuntamiento de Ingenio está a un paso de adjudicar la mejora del Centro Cívico de Carrizal, una de las obras estrellas de los últimos años, que tuvo que volver a licitarse tras un intento fallido por tres millones de euros al quedar el concurso desierto por falta de ofertas en mayo de este año. La actualización del coste de la obra, que se incrementó en casi 500.000 euros, hizo más tentador y rentable el concurso y en esta ocasión se presentaron siete empresas.
De momento, la mejor puntuada es Taller de Construcción TMR, que ha presentado la propuesta más ventajosa con un total de 3.116.945 de euros, por lo que tiene la máxima puntuación, pero aún no ha concluido el proceso, pendiente de formalización.
El edil de Urbanismo, Rayco Padilla, explica que el recinto lleva varios años cerrado, por lo que para la Corporación siempre ha sido una prioridad volver a abrirlo cuanto antes. Recuerda que el proyecto, confeccionado durante el anterior mandato, se sacó a licitación pero quedó desierto porque no cumplía con la economía de mercado del momento. Tras un trabajo de investigación con técnicos municipales y con el mercado se percataron de que tenía una baja del 15 por ciento del precio que se debía ofrecer.
Por ello se le requirió a la empresa adjudicataria del servicio de redacción del proyecto que realizara el modificado, supervisado por Urbanismo, por el que se incrementó el presupuesto de licitación en un 15 por ciento. Así, salió a concurso por 3,5 millones de euros. Con este reformado se despertó el interés de las empresas, que con toda probabilidad será TMR la adjudicataria.
Cabe recordar que la rehabilitación del edificio está financiada conjuntamente entre el Ayuntamiento de Ingenio y el Cabildo de Gran Canaria, en el marco del Programa Insular de Desarrollo Socioeconómico de Gran Canaria (FDCAN 2023-2027). En concreto, para la anualidad de 2024 se contempla 1.344.259 euros y la misma cantidad para 2025, mientras que para 2026 está estipulado 869.707 euros.
Esta profunda reforma del recinto, que afectará a gran parte del edificio, tendrá un plazo de ejecución de 18 meses. El objetivo de esta intervención, entre otras cuestiones, es cumplir el Código Técnico de la Edificación, así como realizar un chequeo y refuerzo de la estructura, una renovación de las instalaciones y acabados interiores, además de actuaciones puntuales en la fachada y la rehabilitación del foso para orquesta. El volumen secundario albergará varias salas de uso polivalente junto con una oficina de atención al ciudadano en ambas plantas.
El recinto fue construido en 2007 durante un proceso que se prolongó 12 años en distintas fases. En la actualidad tiene deficiencias en relación al cumplimiento de normativa, así como en los acabados, solados y dotación, por lo que el teatro se cerró en 2020.
Se trata de un edificio de cuatro plantas, dos bajo rasante, formado por dos módulos, el principal, donde está el patio de butacas, y otro que da servicio a las oficinas municipales.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.