

Secciones
Servicios
Destacamos
La Concejalía de Mayores del Ayuntamiento de Teror presentó el pasado viernes a la población mayor del municipio el proyecto del centro social para mayores, que se ubicará en el antiguo Casino, junto a la Plaza Teresa de Bolívar, y dio a conocer cómo será la residencia y centro de día de mayores de Teror, actualmente en construcción.
El acto fue presentado por la concejala de Mayores, Minerva Batista, junto con el alcalde de Teror, Gonzalo Rosario, y la consejera de Política Social y Accesibilidad del Cabildo de Gran Canaria, Isabel Mena, quienes explicaron los dos grandes proyectos que se desarrollan en el municipio dirigidos a las personas mayores.
Así, el Ayuntamiento de Teror convertirá el antiguo Casino en el nuevo centro social para las personas mayores, tras la compra que se está tramitando y su próxima rehabilitación, para lo que el consistorio cuenta con un presupuesto de 900.000 euros
«El edificio, situado en pleno casco de Teror, con una superficie de unos 500 metros cuadrados distribuidos en dos plantas, forma parte de la historia del municipio, y queremos que se recupere y devuelva a nuestros mayores, para que lo disfruten y compartan, con actividades lúdicas y sociales», explicó la edil de Mayores, Minerva Batista. Tras su restauración, el edificio contará con unas instalaciones modernas, céntricas, con vistas a la Basílica del Pino, y funcional.
Por lo que se refiere a la residencia y centro de día de mayores, se edifica actualmente en la zona de San Matías, con capacidad para 36 personas residenciales y otras 30 de estancia diurna. El proyecto integrado en el II Plan de Infraestructuras Sociosanitarias de Canarias, financiado por el Instituto de Atención Social y Sociosanitaria del Cabildo de Gran Canaria, cuenta con un presupuesto de 2,6 millones de euros y una superficie de más de 3.000 metros cuadrados. El edificio de dos plantas está diseñado atendiendo a un concepto de «unidad convivencial».
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.